Historia

Los pueblos que se alzaron contra la dictadura, y vencieron

Desde la “Primavera Árabe”, que se inició en Túnez, hasta la “Revolución Naranja”, de la fría Ucrania, el siglo XXI acrisola ejemplos de cuando la soberanía vence la opresión. Unos son casos de éxito, otros de reflexión, pero sin duda todos de valentía. Cuando el derecho inalienable de libertad apremia hasta la fibra, parece no haber gobierno en el mundo que lo pare

Fotografías: AGENCIAS
Publicidad

Las ansias de libertad no tienen límites geográficos. Los brotes de justicia se despliegan con fuerza en el mundo en apenas 17 años de siglo, allí donde nacen, sobreviven o están por morir los regímenes autoritarios. Potenciados por las redes sociales, esos pueblos protestan contra dictaduras, guerras civiles, injusticias electorales y legislativas. Venezuela no es el único país que eleva su voz contra la opresión, tal como lo hace ahora con el gobierno de Nicolás Maduro. Tampoco el único que ha visto revivir en sus calles los sinsabores que deja luchar por ideales libertarios, como se vio en 2002, en 2014 y en la actualidad. Gas lacrimógeno, golpizas, muertes. Un recuento de los alzamientos populares más significativos del siglo XXI da pistas, aclaratorias y hasta esperanzas a quienes no soportan ver a Maduro ni en pintura.
Primavera árabe (2011)
Las cicatrices de la represión gubernamental aún duelen en Oriente Medio y África del Norte a seis años del alzamiento popular más significativo de la última década. Decenas de muertes, miles de asesinatos, incontable frustración de pueblos oprimidos por décadas que hallaron en su ciudadanía la respuesta a la tiranía. En 2011 se desató una reacción en cadena, que inició en Túnez y se expandió a Egipto, Libia, Siria, Yemen y Bahréin, un despertar del cual solo el primero de los seis países logró implantar un sistema democrático.
Túnez
tunezYA
Una chispa desató la ola: el 17 de diciembre de 2010, Mohamed Bouazizi de 26 años se inmoló en una plaza pública para protestar contra el cierre ilegal de su local de verduras y la confiscación de sus bienes por parte de la policía estatal. Se convirtió en símbolo nacional. Era reflejo de la cotidianidad tunecina, dominada por el desempleo generalizado, alza de precios en bienes y servicios, un abierto descontento con el dictador Zine el Abidine Ben Ali, atornillado en el poder durante 23 años. Al año siguiente, se registraron saqueos a edificios gubernamentales en las ciudades de Saida y Thala y manifestaciones en masa de jóvenes —que se articularon a través de Facebook. Para entonces, era común ver una bandera del país ensangrentada, en lugar de una foto de perfil personal, como forma de protesta en la red social. El gobierno respondió con mano dura, tal como ordenó Ben Ali, al punto de generarse «ejecuciones sumarias en incursiones nocturnas» en varias ciudades de Túnez, en respuesta a las violentas confrontaciones entre manifestantes y la policía, según información de la Organización Mundial de la Tortura.
Organizaciones de Derechos Humanos registraron al menos 66 muertes en apenas 28 días. La represión fue férrea, pero el pueblo tunecino pudo más que las balas y las bombas lacrimógenas. Se mantuvo firme ante la reacción gubernamental que tuvo su pico con los anuncios del 14 de enero de 2011, cuando Ben Ali destituyó el Gobierno y convocó unas elecciones anticipadas, seguido de un estado de excepción en todo el país. El ejército ocupó el aeropuerto y se cerró el espacio aéreo. A las 5 de la tarde de aquel día, el primer ministro Mohamed Ghannouchi anunció que sustituiría temporalmente al presidente, en vista de su “incapacidad” para asumir sus funciones presidenciales, y con el compromiso de cumplir la Constitución. Fue entonces cuando Ben Ali huyó de Túnez.
La “Revolución de los Jazmines”, como se le catalogó al movimiento social, trascendió fronteras y fue el único caso de éxito de la “primavera árabe”: se adoptó una nueva Constitución que protege derechos como la libertad de expresión y de reunión, se eligió un nuevo Parlamento y un nuevo presidente. 53 exfuncionarios de altos cargos del gobierno, policías y otros fueron a juicio por su participación en la respuesta violenta a las protestas de 2011. Sin embargo, su estabilidad pende de un hilo, ya que la fuerza bruta no se abandona al momento de contener manifestaciones populares.
Egipto
Egipto también tuvo su mártir. Lo encontró unos meses antes de que la plaza de Tahrir, con sus manifestaciones multitudinarias, ocupara la atención mundial a finales de enero de 2011. Fue Jaled Said, de 28 años, quien encontró su muerte en la brutalidad policial egipcia el 6 de junio de 2010. Dos agentes lo lincharon hasta más no poder en las calles de Alejandría. El suceso se difundió masivamente por las redes sociales, al igual que la indignación colectiva por todo el país. Su rostro desfigurado y su cráneo destruido se convirtieron en motor de protesta y el grito “Todos somos Jaled Said”, en consigna.
egiptoYA
Se alzaron en contra del régimen de Hosni Mubarak, quien hacía y deshacía en el palacio presidencial desde hacía tres décadas. La lista de desmanes era enorme: corrupción, hambre, falta de libertad, unas falsas elecciones parlamentarias, incontables torturas por parte de funcionarios policiales, sin olvidar la obsesión de su hijo en “heredar” el cargo de su padre. Los egipcios se hartaron. En la tarde del 25 de enero, miles se enfrentaron al aparato gubernamental que se había plantado en la plaza de Tahrir en la mañana de ese día: tanquetas, cuerpos policiales y “baltageyas” –personas que se sumaban al terror para amedrentar de forma violenta a la oposición.
Como una forma de controlar el alzamiento popular, el gobierno egipcio emitió la orden de cortar el acceso a Internet el 28 de enero. Las redes sociales eran una de las principales vías de organización. Sin embargo, los ciudadanos no necesitaron de tecnología para defender sus Derechos Humanos vulnerados. Miles se volcaron a las calles de las principales ciudades de Egipto al día siguiente. La sangre corrió por las calles cairotas a medida que las represiones estatal y paramilitar arreciaron. En la “Revolución del 25 de enero” se produjeron más de 840 muertes violentas y más de 6 mil heridos. Durante aquellos 18 días de protesta participaron millones de personas. Mubarak cedió el poder al vicepresidente Omar Suleiman, pero con la condición de mantenerse en la presidencia hasta que acabara su legislatura. No fue suficiente para el pueblo enardecido. Las protestas continuaron hasta que Suleiman anunció la dimisión del dictador.
Libia
El 14 de febrero de 2011, tres días después de la caída de Mubarak en Egipto, brotaron convocatorias por Facebook a manifestar pacíficamente en contra del presidente Moammar Gadhafi. La represión y la crueldad hermanaban a los pueblos árabes. Los libios acumulaban más de cuatro décadas gobernados por Gadhafi. El efecto dominó que sacó a la muchedumbre a la calle se tornó violento a medida que efectivos policiales se endilgaban muertes civiles. El 17 de febrero, “Día de la Ira” como se le catalogó en las redes sociales, dejó al menos 24 fallecidos, según Al Jazeera. Fue entonces cuando el Ejército comenzó a usar fuego real contra los manifestantes.
libiaYA
Las muertes escalaron a diario. El 19 de febrero se registraron 84; al día siguiente: 233. Incluso, se reportó que unas 1.500 personas habrían sido enterradas vivas en una fosa común. Países como España no lo pensaron dos veces y evacuaron a sus ciudadanos de tierras libias. Fue inevitable: Libia entró en una guerra civil, en la que países occidentales intervinieron con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Durante meses, los rebeldes —que han controlado la ciudad oriental de Bengasi y otras áreas— intentaron acercarse más a Trípoli, en el oeste, para derrocar al dictador. Gadhafi y su familia habían abandonado la capital en agosto de ese año, pero la muerte lo alcanzó. Su fatum trágico llegó el 20 de octubre cuando un ataque de la OTAN impactó su convoy.

Yemen

yemenYA
Ali Abdullah Saleh se repantigaba en sus 33 años poder en el momento en que las manifestaciones arreciaron en su contra. Fue el cuarto presidente que se vio obligado a renunciar por el descontento popular. Saleh prometía no buscar la reelección para el próximo período presidencial, pero los yemeníes no comieron gato por liebre. Las protestas se expandieron en todo el territorio nacional, reprimidas en cada rincón donde surgían. Se calcula que entre 200 y 2.000 personas fallecieron durante el alzamiento. El mismo dictador resultó herido en un bombardeo al Palacio Presidencial en junio de 2011, por lo que se vio forzado a trasladarse a Arabia Saudita para recibir tratamiento médico.
Pasado un poco más de un mes, Saleh reapareció, casi irreconocible, entre el clima de incertidumbre política que consumía. En noviembre firmó el acuerdo de su deposición. Pidió disculpas por “cualquier deficiencia” que pudiese haber causado mientras estaba en el poder por 33 años. Fue el segundo presidente árabe con más tiempo en el cargo, precedido de Gadhafi.

En la lista de pendientes
A pesar de la lucha social, el reino de Báreinse mantiene en la misma monarquía constitucional de la que súbditos intentaron escapar en 2011. El 14 de febrero estallaron manifestaciones multitudinarias que fueron recibidas con violencia de las fuerzas de la familia Al Khalifa. Pedían lo que algunos de sus vecinos alcanzaron: mayor libertad política y respeto a los Derechos Humanos.
El 4 de febrero, cientos de ciudadanos se plantaron frente a la embajada de Egipto en la ciudad de Manama. Fue un símbolo de solidaridad entre pueblos con el alzamiento social en contra de Mubarak. El gesto no fue bien visto desde la cúpula monárquica: el Ejército disparó contra los manifestantes y cerca de 50 personas resultaron heridas en el acto. Un despliegue militar y policial tomó la plaza de la Perla, por temor a que se convirtiera en la próxima plaza Tahrir, símbolo de la rebelión egipcia. Sin embargo, fue rescatada por los ciudadanos en cuanto se replegaron las fuerzas estatales. Desde entonces, el escenario se ha polarizado cada vez más en el país árabe. Las autoridades bahreiníes siguen reprimiendo la disidencia con gas lacrimógeno y perdigones, detenciones y encarcelamientos incluidos, casi siempre tras un juicio injusto.
No muy lejos, Bashar al Asad seguía los pasos de su padre Hafez desde que asumió la presidencia de Siria en el 2000. Durante su gestión, imperó la corrupción, el alto desempleo, la falta de libertad política, sin olvidar la represión estatal. La mano dura fue común denominador de la “primavera árabe”. ¿El detonante? Un grupo de adolescentes pintaron en un muro de una escuela de la ciudad de Deraa consignas revolucionarias en contra de al Asad. Por ello, las fuerzas de seguridad del Estado los arrestaron y torturaron.

El acontecimiento provocó la ira colectiva, que se lanzó a las calles en protesta inspiradas por las naciones vecinas, quienes le habían hecho frente a sus respectivos regímenes. Como ellos, protestaban por sus derechos perdidos, por una democracia que apremiaba. Sin misericordia, la policía disparó contra los manifestantes y mató a varios. Los asesinatos no amedrentaron; el alzamiento popular se extendió por el territorio sirio, a pesar de que la represión no amainó. En cuestión de meses, la oposición se armó, primero en defensa propia, después para expulsar a las fuerzas de seguridad de sus localidades. La violencia explotó como pólvora.
Actualmente quienes desean la destitución del presidente constituyen una amplia gama de grupos rebeldes, entre los que se encuentra el autodenominado Estado Islámico (EI). La guerra civil aún se mantiene, al igual que al Asad en el poder. De acuerdo con el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, la cifra de muertos es de 465.000 hasta marzo de 2017, y según cifras de la ONU unas 4,8 millones de personas han huido de Siria, hasta la misma fecha.
siriaYA
Ucrania clama (2014 y 2004)
La plaza de la Independencia en Kiev, Ucrania, ha sido escenario libertario por partida doble. Se ha convertido en símbolo de resistencia y protesta ante las decisiones del Ejecutivo. Entre noviembre de 2004 y enero de 2005, surgió una ola de reclamos —enmarcados en la llamada “Revolución Naranja”— por unos comicios electorales que se consideraron ilegítimos. Los señalamientos y admoniciones de la oposición fueron apoyados por distintos observadores de la Comunidad Internacional, que percibieron un fraude electoral a favor del candidato progobierno Víktor Yanukóvich en la jornada de noviembre de ese año. Las elecciones amañadas detonaron huelgas generalizadas y actos de desobediencia civil. La anulación de los votos incentivó aún más la protesta. Un mes después, la Suprema Corte de Ucrania ordenó unas nuevas elecciones que, bajo un fiel escrutinio, dieron como ganaron a Víktor Yúshchenko con el 52% de los votos, sobre el 44% de Yanukóvich.
Kiev ardió diez años después. Luego de las elecciones, Ucrania era vista como un rayo de esperanza en el mundo postsoviético. Se pensaba que el presidente elegido legítimamente estrecharía lazos con la Unión Europea. En cambio, los fortaleció con Rusia: ergo acrecentó la corrupción. Las protestas opositoras en la capital se prendieron nuevamente y exigían la renuncia del presidente. A su vez, despertó la represión de la policía antidisturbios. Los violentos choques de fuerzas generaron la muerte de centenares de personas en febrero de 2014. La inestabilidad política forzó a Yanukóvich a huir de Kiev y refugiarse en Crimea, con pleno apoyo del presidente ruso Vladimir Putin. Unas nuevas elecciones celebradas en mayo de ese mismo año dieron por ganador a Petró Poroshenko quien ahora, además de reconstruir la ciudad, deberá recuperar Crimea, región ucraniana que Rusia anexó a su territorio en medio de la confusión política reinante para aquel entonces.

Hong Kong bajo los paraguas (2014)
Los habitantes de Hong Kong no solo cargan consigo sus paraguas para protegerse de la lluvia o el sol. 2014 fue el año en que demostraron que también pueden escudarse con ellos de los embates de la represión. Ese particular 30 de diciembre de 2014, los ciudadanos los tenían en mano por los rayos solares, que se mostraron inclementes sobre sus pieles de papel. Sin embargo, bien les sirvieron cuando llovieron bombas lacrimógenas y gas pimienta del cielo. Entre septiembre y octubre de ese año, decenas de miles de hongkoneses protestaban por un lugar más democrático.
hongkongya
El paraguas se convirtió en símbolo de resistencia que revolucionó el Internet. Incluso, la etiqueta de Twitter #UmbrellaMovement —Movimiento Paraguas— mostraba avances de la lucha y en algunos casos la mera solidaridad de los seguidores ante la fuerza estatal impartida en aquel rincón asiático. Oriundos sin armas ni sañas, pedían la posibilidad de elegir directamente a sus gobernantes en las elecciones de 2017 y la dimisión del jefe ejecutivo del territorio, Leung Chun-ying, considerado “un títere de Pekín”. Lo que inició como una inquietud estudiantil se generalizó en el mundo real y virtual. La comunidad se unió al llamado de Occupy Central, un movimiento liderado por un profesor de Derecho, un sociólogo y un pastor baptista, en conjunto con organizaciones estudiantiles.

Liberia por la libertad de ella (2000)
Oraciones, vestimentas blancas y mujeres organizadas fueron los tres elementos que se conjugaron por la paz de Liberia en 2000, cuando el país africano estaba sumido en una guerra civil. Entonces, pueblos eran arrasados, mujeres violadas, niños reclutados para el combate de ambos lados. Una trabajadora social llamada Leymah Gbowee tomó una iniciativa de paz: reunió a las demás compañeras de su iglesia luterana para manifestarse de forma pacífica a través de las plegarias, cantos y bailes, en contra del presidente Charles Taylor y su dura represión.
El resultado de su voz se masificó a tal punto que unas 2.500 personas se plantaban a diario en un terreno estratégicamente localizado en frente de la residencia del presidente. Musulmanas llegaron a participar, sin que las diferencias religiosas fuesen más fuertes que sus espíritus emancipadores. Gbowee logró sentar a ambas partes en una mesa de diálogo, Taylor y rebeldes por igual. Incluso, fue partícipe de la dimisión del presidente.
Su lucha fue reconocida con el Nobel de la Paz en 2011, junto a Leymay Gbowee, también de Liberia, y Tawakkul Karman, de Yemen. El comité noruego reconoció el papel frecuentemente infravalorado de las mujeres en la solución de conflictos políticos y armados.

]]>

Publicidad
Publicidad