
Ecuador, Perú, Chile, Trinidad y Tobago, Guatemala, El Salvador, Honduras y Panamá son los países que, de momento, imponen restricciones a los ciudadanos que escapan de la crisis en Venezuela, refirió Smolanski en entrevista con TVVenezuela Noticias.
#7Oct @dsmolansky: Ecuador, Perú, Chile, Trinidad y Tobago, Guatemala, El Salvador, Honduras y Panamá, son los países de América Latina que le piden visas a migrantes y refugiados venezolanos. Nos preocupa que los países de la región le coloquen restricciones a los venezolanos. pic.twitter.com/BiR0JhuBGg
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) 7 de octubre de 2019
El funcionario reiteró que las islas de Aruba, Bonaire y Curazao también impondrán visas a los venezolanos a partir del segundo trimestre de 2020 y manifestó su preocupación de que “los países de la región estén colocando restricciones a los venezolanos, porque ya no son migrantes, sino refugiados porque están huyendo de un conflicto”.
Asimismo, Smolansky indicó que el Gobierno de Ecuador abrirá un corredor humanitario por el que los venezolanos podrán desplazarse por 10 días para llegar a Chile o Perú en caso de disponer de visa.
Coordinador de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, @dsmolansky: Ecuador ha dicho que abrirá corredor humanitario donde los venezolanos van a poder desplazarse por 10 días para llegar a Perú y Chile, si tienen Visa #TVVenezuela por: https://t.co/rU1BrdX3cM pic.twitter.com/GIvJguRuiQ
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) 7 de octubre de 2019