
Explicó que el 65% de los pacientes de este centro provienen del interior del país, pero no se les da solución inmediata porque se deben realizar ciertos chequeos como Rayos X, resonancia o hematología en otros centros de carácter privado.
Indicó que las autoridades no se pronuncian sobre la escasez de medicamentos en este Hospital, hasta el año 2018 se presentaba un 70% de déficit y ahora mejoró al 30%. Según la encuesta nacional de hospitales hay más de 80% de déficit en hospitales del territorio nacional “eso no se justifica en un país como Venezuela”.
“Antes chasqueábamos los dedos y aparecían las cosas, había quirófano e insumos”, dijo el doctor Urbina; ahora no hay intención política para mejorar las condiciones y darle una solución a la crisis en los hospitales. Señaló que antes del bloqueo ya estaba presente esta crisis que se ha convertido en una emergencia humanitaria compleja.