Los Gallo: 60 años cosechando maní en suelo venezolano
El maní es uno de los snacks por preferencia a nivel mundial. En Venezuela tenemos el placer de producirlo y los Gallo son pioneros en este arte
3 dic 2019 15:22 PM
El maní es uno de los snacks por preferencia a nivel mundial. En Venezuela tenemos el placer de producirlo y los Gallo son pioneros en este arte
3 dic 2019 15:22 PM
Las claves de un buen pan de jamón se ven a simple vista, tanto por fuera como por dentro. Un chef comparte 6 datos para garantizar plena satisfacción.
26 nov 2019 17:30 PM
En sus orígenes, el tradicional pernil fue la manera en que los cristianos se diferenciaban de los judíos. Esa costumbre permeó en Venezuela y ahora es un alimento típico de las fiestas de diciembre
23 nov 2019 07:34 AM
La Academia Venezolana de Gastronomía otorgó sus premios anuales, reconociendo con el Gran Tenedor de Oro a Chocolates El Rey. Otros premios fueron para Fragolate, el chef Nelson Castro, el libro Soy Panadero y las marcas Bufalinda, La Huerta y Ponche Crema.
22 nov 2019 08:52 AM
Las galletas María de Puig regresan al mercado venezolano con una novedad: estrenan cuenta de Instagram. Después de 4 meses de escasa presencia por un incendio en su fábrica, vuelven en dos presentaciones.
21 nov 2019 08:38 AM
La Asociación Culinaria de Venezuela informó que seis platos de la culinaria venezolana han sido decretados patrimonios inmateriales de la nación
19 nov 2019 13:54 PM
Probar un bombón de la marca tachirense Cacao Fino puede provocar hasta en el más apático de los mortales un regreso a su infancia, un retorno a casa como le sucedió al crítico gastronómico Anton Ego de la película “Ratatouille”
12 nov 2019 15:06 PM
Con este minucioso y extenso recorrido por las heladerías caraqueñas se recordarán esos sabores que nos hacían soñar con la hora de llegada del heladero.
8 nov 2019 12:25 PM
La nueva marca de chocolate artesanal Dacao, elabora barras tree to bar con cacao de las costas aragüeñas Cata, Ocumare y Cuyagua. Pronto sumarán cepas zulianas del Sur del Lago. El cacao lo tuestan, refinan y funden en su laboratorio de Caracas
5 nov 2019 17:16 PM
El tradicional destilado de Lara y Falcón tiene características que lo hacen auténtico. En los últimos años, por descontroles y falta de supervisión, se está llamando cocuy a licores peligrosos para la salud. Productores larenses destacan las cualidades del verdadero cocuy.
2 oct 2019 10:04 AM
Despertar, sentarte en la mesa y recibir los buenos días con un plato de arepas fritas con el característico huequito ¡Felicidad plena! Queso rallado, mantequilla derretida y jamón endiablado; morder y tener un orgasmo gastronómico. Mientras saboreas y te limpias la mantequilla derretida de la boca, por qué no te haces la pregunta del millón. ¿Cuál fue la región venezolana que vio nacer a uno de los mejores desayunos del país? El 99 % de los venezolanos ha comido alguna vez en su vida una arepa con huequito. Sin embargo, muy pocos de ellos se ha preguntado cuál es el origen de esta deliciosa creación. Esta versión de la arepa ha formado parte de tradiciones familiares en Venezuela desde hace centenares de años. Miles de abuelitas y madres venezolanas han consentido a sus hijos y a otras personas queridas con un buen plato mañanero de arepita frita. Pero, ¿cómo es posible que algo que ha estado tan presente en los hogares venezolanos tenga un origen totalmente desconocido?
14 sep 2019 14:02 PM
La reina pepiada está rellena de una mezcla de pollo, aguacate y mayonesa. Sus creadores fueron los hermanos Álvarez, quienes tenían una arepera en La Gran Avenida de Sabana Grande, durante la época de los años 50.
14 sep 2019 12:20 PM
La arepa venezolana en estos últimos años ha transcendido fronteras. Se ha hecho famosa sobre todo por sus muchos rellenos, que la hacen única.
14 sep 2019 10:14 AM
¿De donde viene la arepa, esa masa de maíz redonda que se puede hacer frita, horneada o asada? Su historia tiene mucho que contar
14 sep 2019 08:39 AM
Tanto venezolanos como colombianos son hijos del maíz y, por tanto, de la arepa. La gran diferencia es que la venezolana tiene sabrosos rellenos y esa evolución gastronómica es la que la ha internacionalizado. Con motivo del día mundial de la arepa, recordamos cuándo los venezolanos comenzamos a rellenarla. Mientras que en Venezuela la arepa tienen nombres propios que se dan por su relleno, como la reina pepeada, la pabellón, la dominó, la catira o la pelúa, entre otros, en Colombia, la arepa se come sola, si acaso con un poco de mantequilla o queso por encima. En una arepera venezolana, cualquier comensal dice cómo quiere su arepa con frases como "una con queso guayanés", "una de pernil" o "una reina". Si desea comerse la arepa sola tiene que especificarlo o pedir una "viuda" que es como se conoce a la arepa sin nada. En Colombia, a las arepas venezolanas las llaman "arepas con todo".
14 sep 2019 06:24 AM
La hacienda de cacao Luna Clara, tiene la iniciativa de promover el turismo cacaotero en Puerto Cabello. Abre las puertas de sus apreciadas tierras, haciendo un recorrido guiado por nueve estaciones, que trasladan a los años de la esclavitud.
13 sep 2019 13:16 PM
La propuesta de Almibarte es única en Venezuela: polvorosas de topocho, galletas sablé de mapuey, galletas craqueladas de chocoazú, bocadillos de arazá y túpiro y galletas tipo Newton con harina de topocho y relleno de jalea de copoazú. Pero el postre estrella es el amazú, un ponqué con harina de yuca, chocoazú, merey y suspiros atomizados con fragancia de sarrapia. Para lograrlo, Antonella Di Russo hizo 19 pruebas.
10 sep 2019 17:07 PM
Para celebrar el fin de semana dedicado a la arepa, el domingo 15 de septiembre, el hotel Tamanaco Intercontinental hará un brunch criollo en el Raphia Restocafé.
10 sep 2019 14:51 PM
En el espectro de los frutos venezolanos, existen muchas frutas que se escapan de nuestro consumo diario, bien sea por falta de algún tipo de “marketing” frutal o por el desconocimiento de estos jugosos, dulces y exóticos frutos tropicales. Conoce cuáles son para que, cuando los veas por ahí, te atrevas a probarlos.
10 sep 2019 11:27 AM