Las tortas de Jamila son tan originales que sorprenden
Las tortas de Jamila parten de clásicas recetas. pero con un giro distinto. Por ejemplo, ¿imaginan un bizcocho de bocadillos de guayaba, tajadas de plátano frito y zanahorias?

Las tortas de Jamila parten de clásicas recetas. pero con un giro distinto. Por ejemplo, ¿imaginan un bizcocho de bocadillos de guayaba, tajadas de plátano frito y zanahorias?
La torta es, por excelencia, uno de los dulces preferidos de los venezolanos.
La base de la cual parte todo el espectro de repostería criolla. Nos encanta, parecemos no cansarnos de ellas, desde las tortas de zanahoria y queso, pasando por la marmoleada, la torta de pan o incluso, el sempiterno ponqué.
Como nos gustan tanto las tortas, decidimos conversar con la cocinera Jamila Briceño, creadora de la página Saber y Comer, para que nos cuente y nos comparta las originales recetas que crea en su cocina, que se ha convertido en un verdadero laboratorio. Por ejemplo, ¿se les ocurriría hacer una torta con bocadillos de guayaba?
Torta Jamila: venezolanidad y creatividad
Sus ingredientes son zanahoria, bocadillo de guayaba y plátano frito. Esta torta es la carta de presentación de los atrevidos sabores y mezclas que Jamila crea en su cocina.
Esta genial torta surge por el antojo de torta de zanahoria de los hijos de Jamila, pero en ese momento ella disponía de una sola zanahoria. Era de noche y dejar de preparar el dulce no era una opción.
En un momento de inspiración creativa decidió agregar bocadillo de guayaba a la mezcla y plátano frito que había quedado del almuerzo.
El resultado maravilló a sus hijos y, pronto, a todos los que las que la probarían.
Ingredientes
• 2 zanahorias medianas, o las que encuentre en el fondo de su nevera.
•1 plátano frito bien dorado.
• 3 o 4 bocadillos de guayaba.
• 1 taza de aceite (maíz, soya, canola)
• 1/2 taza de mantequilla derretida
• 1 taza de azúcar blanca
• 1 taza de azúcar morena o papelón molido.
• 4 huevos
• 2 ½ tazas de harina
• 1/4 taza de cacao en polvo.
• 1 cdta. de polvo de hornear.
• 1 cdta. de vainilla
• 1 cdta, de canela en polvo.
• ½ cdta. De sal.
Para la cubierta
• 300 gramos de queso crema.
• 125 gramos de azúcar pulverizada.
• 150 gramos de mantequilla.
• 1 cucharada de esencia de vainilla.
• 2 cucharadas de ralladura de limón para adornar.
Preparación
• Precalentar el horno a 220 ºC.
• Mezclar los huevos con el azúcar blanca y morena (o papelón). Añadir el aceite y la mantequilla derretida. Aparte mezclar los ingredientes secos (harina, polvo de hornear, canela, cacao y sal)
• Rallar las zanahorias finamente, triturar los plátanos fritos y picar los bocadillos de guayaba. Unir estos ingredientes con la mezcla líquida.
• Añadir los ingredientes secos.
• Hornear por 40 minutos. Estará lista si al introducir un palillo de madera en la torta este sale seco.
• Cubierta de queso crema
• Cubierta de queso crema
Para la cubierta
• Una vez que repose, Mezclar todos los ingredientes. Dejar reposar en la nevera por 15 minutos. Cubrir la torta. rociar una lluvia de ralladura de limón para decorar.
Torta de naranja con praliné de almendras. (La receta de la Tía Luisa Teresa)
La reinvención de un clásico. Esta torta juega con los sentidos y nos hace desear siempre una porción más con su frescura y ligereza.
Ideal para disfrutar en días soleados, esta torta de naranja es la creatividad de Jamila nuevamente puesta en acción.
Ingredientes
Para el bizcocho de naranja
Relleno de crema de naranja
Cubierta nevada de naranja
Praliné de almendras
Preparación del bizcocho
Preparación del relleno de crema de naranja
Preparación del praliné de almendras
Preparación de la cubierta de nevado de naranja
Armado de la torta
Devil´s Cake de Jamila
Protagonista donde vaya. La devil´s cake de Jamila tomó un rumbo muy venezolano.
«Si Saber y Comer va a hacer una torta de chocolate tiene que ser la mejor. Aprendí la receta y luego le agregué mi toque», expresa.
La torta original es un poco seca, pero el bizcocho que prepara Jamila viene humedecido con café dulce e infusión de cascarilla de cacao. Para matizar, el ganache que recubre la torta está hecho con chocolate al 75% .
Ingredientes
Para el bizcocho
• 75 gramos de mantequilla
• 75 gramos de leche líquida
• 5 gramos de vainilla
• 75 gramos de cacao en polvo
• 250 gramos de harina de trigo
• 1 cucharada de polvo de hornear
• 2 huevos
• 1 cucharadita de bicarbonato
• ½ cucharadita de sal
• 200 gramos de azúcar
• 75 ml. de café espresso
Ganache de chocolate
• 500 gramos de chocolate bitter
• 500 gramos de crema de leche
Para darle humedad al bizcocho
• 1 taza de azúcar
• 1 taza de infusión de cascarilla de cacao.
• 1 cda de café instantáneo o 1/4 taza de café espresso (muy fuerte)
Preparación
Bizcocho
Humedad del bizcocho
Ganache de chocolate
Saber y Comer
Es seguro que con estas tortas satisfaremos desde los paladares más exigentes hasta los más fáciles de complacer. Es la versatilidad de las tortas puesta en práctica por las recetas que nos enseña Saber y Comer.
Les sugerimos a nuestros lectores que si quieren sorprenderse con recetas entretenidas y precisas revisen el portal de Jamila.
Coordenadas
Instagram. @saberycomer
Teléfono. 0414-1870706