
«Venezuela rechaza el injerencismo de la Embajada de los Estados Unidos de América en Venezuela al pretender inmiscuirse en la vida política de país al intentar descalificar a la Asamblea Nacional Constituyente y la democracia venezolana a través de las redes sociales», señaló la Cancillería en su página web.
En el mismo texto, la Cancillería del Ejecutivo encabezado por el presidente Nicolás Maduro «exige respeto a sus instituciones y su proceso democrático».
«No puede el Gobierno de los EE.UU. ni ninguno de sus representantes, pretender ser árbitro o juez de la democracia venezolana o de sus instituciones», continuó.
.@jaarreaza: Bolivarian Government of Venezuela rejects the interference of the U.S. Embassy in Venezuela by meddling in the political affairs of our country and discrediting our democracy and our worthy National Constituent Assembly by means of the Embassy’s social networks. pic.twitter.com/qTuiJ3Pb3s
— Cancillería (@CancilleriaVE) 22 de diciembre de 2017
En el comunicado reiteró su deseo de «tener relaciones de diálogo y de respeto mutuo» con el Gobierno estadounidense «pero nunca en detrimento de su soberanía, paz o estabilidad».
«Venezuela no tolerará ninguna injerencia o intervención en sus asuntos internos y tomará las medidas que sean necesarias para salvaguardar su soberanía nacional y el respeto al derecho internacional», agregó.
La sede diplomática del país norteamericano en Venezuela escribió este jueves un tuit en el que criticó la «ilegítima Asamblea Nacional Constituyente» y la señaló de «inventar reglas».
«El Gobierno venezolano y su ilegítima Asamblea Nacional Constituyente están inventando reglas a medida que avanzan. Esto no es democracia. Los diversos puntos de vista políticos hacen democracias fuertes», se puede leer en la publicación.
El tuit original despareció misteriosamente: El gobierno venezolano y su ilegítima Asamblea Nacional Constituyente están inventando reglas a medida que avanzan. Esto no es democracia. Los diversos puntos de vista políticos hacen democracias fuertes.
— US Embassy, VE (@usembassyve) 21 de diciembre de 2017
La ANC aprobó ayer por decreto la supresión de dos alcaldías metropolitanas, una de ellas la de Caracas que estaba en manos opositoras, junto con la obligación de que los partidos que no acudieron a las elecciones pasadas deban validarse de nuevo ante el Consejo Nacional Electoral.
Tres de los cuatro más importantes de la oposición, Voluntad Popular, Primero Justicia y Acción Democrática no fueron a las municipales del 10 de diciembre por desconfiar del ente electoral.
Estas dos decisiones han sido recibidas por parte de la oposición como una «mala señal» de cara a las negociaciones que Gobierno y antichavistas sostienen en la República Dominicana de cara a buscar una salida la crisis que vive Venezuela desde hace meses y que se reanudarán el próximo 11 y 12 de enero.]]>