La denuncia contra Lenin Rojas se hizo viral el jueves 2 de marzo y el lunes 6 de marzo llegó la reacción del fiscal general, Tarek William Saab: el Ministerio Público acusó formalmente al locutor por los delitos actos lascivo y acoso sexual.
Saab indicó en su cuenta de Twitter que la imputación de delitos surgió de la denuncia que hizo María Virginia Montiel, una joven zuliana que compartió a través de redes sociales su testimonio como sobreviviente de una violación.
Desde entonces, el caso sigue escalando: este jueves 9 de marzo los abogados de Rojas dieron una rueda de prensa en la que pidieron un «proceso judicial transparente».
¿Por qué se viralizó el caso? ¿Qué dicen las víctimas? ¿Qué más declaró la defensa del locutor? En esta nota hay respuestas.
«Escarnio y linchamiento público»
El medio de comunicación El Pitazo compartió parte de las declaraciones que dieron Gretdy Solarte y Melvin Hernández, abogados de Lenin Rojas: «Nuestra única exigencia a las autoridades encargadas de administrar y de impartir justicia, es transparencia, que se acojan al código de ética del ejercicio profesional que establece el juez y que establece el fiscal, que no se guíen por este tipo de escarnio, y este tipo de hechos, porque contrario de esclarecer lo que hacen es mancillarlo».
Para la defensa del locutor solo existe un «linchamiento público»: «No es violador, no es un depredador sexual y no ha cometido actos que determinen una calificación dentro de un proceso judicial, derivado que no existe una sentencia firme».
Mientras parte de la prensa escuchaba las declaraciones de los abogados, familiares y amigos de María Virginia Montiel protestaban para visibilizar la situación y pedir justicia. La madre de la joven, María Isabel Rincón, expresó: «Tengo dos años luchando por la justicia no solamente de mi hija, sino de mucha niñas. Dos años donde acudimos a las instancias que se debían acudir: tribunales, fiscalía».
La mujer aseguró que durante ese tiempo buscó todas las vías para obtener una respuesta de las autoridades, pero todos los recursos [judiciales] se agotaron.
¿Qué dijo la víctima de Lenin Rojas?
María Virginia Montiel, que tiene 20 de años de edad, contó: «Fui víctima de violación por una persona que pertenece a los medios de comunicación. Llevo dos años en un proceso legal, dos años donde mi voz no ha sido escuchada y no se me ha hecho justicia porque este señor es una persona influyente (…) Es un actual locutor de Ok101 de nombre Lenin Rojas».
Dos víctimas, años distintos
El video de María Virginia escaló rápido, pues su testimonio no es el única denuncia existente contra el locutor. En 2021, a raíz de la ola de denuncias sobre acoso y violencia sexual en Venezuela, otra joven de nombre Lucia Di Vita contó Lenin Rojas también abusó de ella.
En el caso de Di Vita, su caso ocurrió cuando ella asistía a la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) en el año 2007.
«Era mi mayor secreto, si alguien se enteraba, en mi cabeza esa persona iba a pensar que a mi me gustaban esas cosas. Me avergonzaba tanto que yo no podía permitir que alguien lo supiera. En ese momento yo era incapaz de entender que el shock era porque había sido víctima de abuso sexual», contó Lucia Di Vita en sus redes sociales tras conocer la denuncia pública de Montiel.
¿Qué se sabe de Lenín Rojas?
Luego de que María Virginia Montiel publicara su testimonio en redes sociales, Lenin Rojas bloqueó sus cuentas de Instagram y Twitter. No obstante, a través de la cuenta de Instagram de su programa radial «Ni tan cuadrados» publicó un video en el que señala a Montiel de extorsionarlo y difamarlo: «No me voy a prestar para ese show que tú quieres hacer, María Virginia».
Ok101, la emisora para la que trabajaba como uno de los talentos principales, se pronunció el 8 de marzo sobre la situación: «La organización OK101, con estricto apego a los valores éticos y morales que definen nuestro desempeño público y frente a las denuncias conocidas y notorias que se han hecho, en contra del ciudadano Lenin Rojas, desde el mismo pasado dos de marzo del presente año, tomamos la decisión suspender las transmisiones del programa que el aludido ciudadano conducía, NI TAN CUADRADOS».
«(…) consideramos que deben ser las autoridades competentes y los involucrados quienes determinen las responsabilidades del caso», se lee y escucha en su publicación de Instagram.
D
Del mismo modo, Lenin Rojas ha sido profesor de URBE y otras instituciones, además gerencia una agencia de publicidad conocida como «Ideaticos».
Hasta ahora, Montiel ha compartido otro video profundizando en su caso para conseguir justicia.
T
L