El precio de la gasolina
Cuando Carlos Andrés Pérez en 1989, de la mano de su ministro de Planificación, Miguel Rodríguez, aplicó la política de aumentos graduales del precio de la gasolina para evitar las pérdidas en que incurría Pdvsa y el enorme sacrificio fiscal, los profesionales de la demagogia se dedicaron a sabotear esa política y los que hoy están en el poder cabalgaron sobre la protesta popular y los saqueos para justificar los intentos de golpes de Estado de febrero y noviembre de 1992 e hicieron del alza de los precios de los combustibles un tabú.