
Hasta ahora, las autoridades del estado no han dado declaraciones al respecto y los habitantes siguen sin obtener una respuesta, al tiempo que utilizan las redes sociales para denunciar lo que está sucediendo.
Más de tres horas sin luz en varios sectores de Valencia. ¡Qué difícil trabajar y vivir así!
— Tibisay Romero (@tibisayromero) 14 de noviembre de 2018
@CORPOELECinfo 4 horas sin luz en naguanagua valencia solvente ya esto porque nos tienen cansado a todos sus mamaderas de gallo con esto como que si no tuviéramos que hacer — Cesar Marquez (@CesarMa28960142) 14 de noviembre de 2018
@CORPOELECinfo en la Urb lomas del este, Valencia, ya tenemos más de 5 horas sin luz y contando, auxilioooo!!! NIC 1530106 — Jairo Parra Ramirez (@Patufly) 14 de noviembre de 2018
Sin luz nuevamente en el observatorio del 23 de enero en Caracas. Será que nos vamos a quedar sin luz 2 días nuevamente. Señores por favor tomen cartas en el asunto
— Adonayli (@adonayli) 14 de noviembre de 2018
#Almomento Mas del 80% de #Maracay sin luz desde la 1:20 pm.. #Aragua — Elvira Rodriguez (@ElviraRodriguez) 14 de noviembre de 2018
MEGAPAGÓN || Zonas de Carabobo, Zulia, Mérida, Táchira, Trujillo, Barinas, Yaracuy, Portuguesa, Falcón y Aragua sin servicio eléctrico. 4:00pm #14Nov
— Lohena Reverón (@lareveron10) 14 de noviembre de 2018
En meses anteriores, el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava anunciaba con entusiasmo la reparación de la fallas eléctricas en la región pero hasta ahora estas no han cesado por completo.
Lo mismo sucede en otros municipios del país, en los que frecuentemente se va la luz, pese a las declaraciones del ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Dominguez, en las que asegura que los inconvenientes con el servicio ya están solventados.
El caso más reciente de fallas eléctricas prolongadas en Venezuela fue el ocurrido en el estado Nueva Esparta desde el 6 de noviembre hasta el 13, que fue originado por problemas en unos gasoductos ubicados en el estado Sucre, que impidió el funcionamiento por una semana de las dos termoeléctricas en la entidad, que según expertos, dejó a la isla sin luz en más del 60%.
En consonancia con esta manera particular en la que opera el ministro, hubo una oportunidad en la que el funcionario advirtió que habría un apagón general por labores de mantenimiento cuando la falla eléctrica ya se había presentado en varias zonas de la capital.