“No me resigno a morir, solo porque el gobierno así lo decidió”
Aferrada a una máquina que le prolonga la vida, la tachirense Rina Orozco se niega a aceptar que sea el gobierno nacional quien decida cuánto tiempo puede vivir un paciente renal y que el denominado "carnet de la patria" se haya convertido en un requisito indispensable para recibir atención de salud en Venezuela. Con tristeza e impotencia la paciente narró que su situación se repita en más de 600 hogares de la región y más de 16.000 en todo el país
1 feb 2018 20:25 PM