Isabel Díaz Ayuso, la conservadora presidenta de Madrid, disolvió este miércoles el Parlamento regional para convocar elecciones muy anticipadas, pues ni siquiera lleva dos años en el cargo. Esta jugada la hace para anticiparse y frenar una posible moción de censura.
La moción de censura partió de sus propios «aliados» en el gobierno, el partido liberal Ciudadanos que, obviamente, puso fin a la coalición.
Isabel Díaz Ayuso gobierna Madrid gracias a una coalición con Ciudadanos. Pero decidió anticipar las elecciones después de conocerse que ese partido presentó una moción de censura, junto con los socialistas, contra el Gobierno regional de Murcia (al sureste de España), que presiden los conservadores del PP.
Díaz Ayuso «ha decidido dimitir de sus funciones convocando elecciones anticipadas», lamentó Ignacio Aguado, de Ciudadanos. Para él, es una «irresponsabilidad», según refirió AFP, por dejar a Madrid sin gobierno «cuando los hospitales de la región siguen con una alta ocupación por la pandemia del coronavirus».

Antes de exponerse a la censura, Isabel Díaz Ayuso parece que prefiere terminar con todo
El objetivo de la presidenta madrileña es evitar una posible moción de censura de Ciudadanos y los socialistas. Así lo confirmaron fuentes del Gobierno de Madrid a Efe.
PP, el principal partido de oposición al gobierno central de izquierda de Pedro Sánchez, y Ciudadanos gobiernan en coalición en Madrid, Murcia y otras dos de las diecisiete regiones del país. Madrid es la región más rica y la tercera más poblada del país. Isabel Díaz Ayuso es su presidenta desde mayo de 2019.
Durante los últimos meses se han sucedido rumores sobre enfrentamientos entre conservadores y liberales en esas regiones. También sobre posibles mociones de censura de Ciudadanos y los socialistas para desbancar al PP de los gobiernos.