
“La primera va en apoyo a los trabajadores de la salud, pero las protestas se inician mañana Nicolás Maduro”, agregó Freites.
Además de la Federación Médica Venezolana (FMV), los representantes sindicales del sector petrolero y eléctrico protestarán por mejoras salariales.
El sindicalista petrolero criticó que el Gobierno establezca el precio de la gasolina a niveles internacionales, por lo que enfatizó que si este «debe ser con dólares, los salarios deben ser iguales».
«Nada de Petro. El único Petro que conocemos es uno que fue derrotado en Colombia», acotó.
El sindicalista de petróleo, Iván Freites, comentó que “están exigiendo de manera conjunta la internacionalización de los salarios en Venezuela”. #TVVNoticias por: https://t.co/2MfJwZAtoG pic.twitter.com/qakRz9yxoX
— VIVOplay (@vivoplaynet) 15 de agosto de 2018
Por otro lado, el presidente de la FMV, Douglas León Natera, tuvo una posición más conciliadora al hablarle directamente al mandatario nacional: “Nosotros nos queremos reunir con usted señor Presidente, o con un representante que tenga poder de solución».
.@DouglasLeonNate: Nosotros queremos reunirnos con usted presidente o con un representante que tenga poder de solución. #EnVIVO por: https://t.co/2MfJwZAtoG pic.twitter.com/3gVBZAVTGq
— VIVOplay (@vivoplaynet) 15 de agosto de 2018
Según los trabajadores del sector salud y los dirigentes sindicales, el problema con el que se han enfrentado trasciende la insuficiencia de los salarios porque consideran que los más afectados son los venezolanos que no pueden recibir atención adecuada en los centros de salud por la insuficiencia de insumos y la precariedad de las locaciones.
“Hoy en día no hay garantía de nuestros centros de salud para los pacientes que van a buscar ayuda”, dijo el secretario ejecutivo de la Federación Nacional de los Trabajadores de la Salud, Pablo Zambrano.
El secretario ejecutivo de la Federación Nacional de la Salud, Pablo Zambrano, afirmó que “hoy en día no hay garantía de nuestros centros de salud para los pacientes que van a buscar ayuda”. #EnVIVO por: https://t.co/2MfJwZAtoG pic.twitter.com/tLTaGG2F5V
— VIVOplay (@vivoplaynet) 15 de agosto de 2018
Por lo tanto, León Natera justificó la solicitud de una audiencia al agregar que «nosotros queremos salud de vida, no de muerte. Al mundo tenemos que decirle que aquí en Venezuela lo que hay es una mortandad».
Finalmente, el secretario general de la Central de Trabajadores de Venezuela (CTV), José Elías Torres, dijo que esperan la resolución de los puntos que el sector salud lleva 51 días exigiendo, por lo que serán acompañados hacia Miraflores para la entrega de un documento.
.@jetorresv: acompañemos mañana jueves a partir de las 9 de la mañana desde el hospital JM de Los Ríos para acompañar a estos trabajadores y a este sector a las protestas. #TVVNoticias por: https://t.co/2MfJwZAtoG pic.twitter.com/5XWMp2GPnf
— VIVOplay (@vivoplaynet) 15 de agosto de 2018
]]>