
La suspensión se conoció el viernes en la noche, en medio del «paquetazo» económico que anunciaba el presidente Nicolás Maduro en Venezuela, que contempla recortes fiscales, aumentos de impuestos, alza en el precio de la gasolina y un brutal aumento del salario mínimo.
Este es el más duro golpe que ha recibido el Miss Venezuela desde que se fundó como organización en 1952. Este sería el primer certamen que iba a ser organizado tras la salida del llamado zar de la belleza Osmel Sousa el año pasado, antes de estallar un escándalo de supuesta prostitución y proxenetistmo en el concurso que involucrarían a empresarios y políticos.
El afamado concurso, del que han salido siete ganadoras del Miss Universo y seis del Miss Mundo, ha sufrido en los últimos años fuertes recortes presupuestarios que han afectado la calidad y la imagen del certamen, según expertos en eventos de belleza.
Los organizadores del evento, tutelados por la Organización Cisneros, informaron la decisión a través de un comunicado que difundieron en las redes sociales donde advirtieron que no comparten ni están de acuerdo con la medida «pero está en el deber de acatarla».
«Se dictó medida cautelar en donde, entre otras cosas, se ordena a nuestra empresa la inmediata suspensión de la organización del certamen», señala el comunicado donde los organizadores adelantan que expondrán al juez «todos los argumentos y defensas para que esa temeraria e infundada demanda sea desestimada».
«Ratificamos que todas nuestras actuaciones se encuentran apegadas a la ley y a los contratos suscritos (…) por ahora y muy a nuestro pesar hemos decidido no realizar la presentación oficial de las aspirantes» que estaba prevista para este sábado.
Los responsables del concurso advierten que se reservan el derecho de ejercer acciones «para reclamar todos los daños y perjuicios que tal medida causa».
Ljubisavljevic (Miss Vargas 2017), por su parte, argumenta que el año pasado fue elegida para representar a Venezuela en el certamen Miss Mundo que se realizará el 8 de diciembre en China y los organizadores le negaron este «derecho».
La reina de belleza, también a través de las redes sociales, subrayó que defenderá su reclamo pues en el certamen del año pasado le impusieron una corona y una banda que la acreditaban como la «Miss Venezuela Mundo».
«Estoy en la obligación de hacer valer mis derechos como ciudadana, como mujer, y como venezolana, exigiendo que me sea restituido mi total y absoluto derecho de representar a mi país VENEZUELA en la próxima Edición del Miss World», expresó.
La suspensión del Miss Venezuela 2018 parecía estar cantada, al ser supendida la tradicional presentación a la prensa de las concursantes, que debía realizarse este mes.
]]>