Los 20 momentos más vergonzosos de la Memoria y Cuenta 2016
Nota del autor: Esta columna de opinión no pretende disminuir la importancia para un país que tiene la alocución anual del presidente. El espacio toma su nombre de los ya famosos "20 momentos más vergonzosos del Miss Venezuela", pues se ha armado una alharaca en torno a esta Memoria y Cuenta, la primera del Presidente tras la victoria opositora del 6 de diciembre
2.- Igual de vergonzosa, nuevamente, la actitud de Casa Militar, que violó el acuerdo entre el Despacho de la Presidencia y la Asamblea e impidió el acceso a los periodistas al Hemiciclo Protocolar, donde Maduró hizo su alocución. Quedaron confinados a un pequeño salón, trabajando en estas condiciones
3.- ¡Red Carpet! En la Asamblea Nacional se instaló una alfombra roja para recibir a los diputados y al presidente. NADIE LA UTILIZÓ.
4.- Apareció Tibisay. La rectora del Consejo Nacional Electoral, que no se ha pronunciado sobre el caso Amazonas, apareció vestida de negro y tuvo tiempo hasta de reír a carcajadas con el diputado Haiman el Troudi.
5.- El bigote de Merentes. El presidente del Banco Central de Venezuela apareció luciendo un negro Igotin en su ya icónico bigote. Demasiado negro, como las cifras que publicó el BCV hoy.
6.- VTV vs. la realidad. El canal del Estado, Venezolana de Televisión, intentó «invisibilizar» a Henry Ramos Allup a la llegada de Maduro al Congreso. Así se veía la toma de VTV
… cuando lo que estaba pasando era ESTO
7.- Hablando de Ramos Allup, era el más solicitado por los periodistas -cuando podían estar en los jardines del Palacio Federal Legislativo. Algunos de ellos aprovecharon para tomarse «selfies con él». ¿Selfies? ¿En esa situación? Un poco de juicio, por favor.
8.- Maduro pasó a saludar, como siempre, a la bancada opositora, y tuvo tiempo para una confidencia con Ramos Allup antes de empezar su discurso.
9. El secretario de la Asamblea, Roberto Marrero, tiene problemas con la palabra «Constitucional».
10. El presidente le llevó un regalo al presidente del Parlamento: Una carpeta con unas impresiones iconográficas de la restauración del rostro del Libertador. Ramos Allup tuvo tiempo de contestar: «para mí es el retrato de Castro y lo colocamos aquí».
10. Maduro demostró que no necesita café como Chávez. Lo que sí necesita son pañuelos
11. También demostró que puede tumbar un vaso de agua en Cadena Nacional
12. Maduro no se atrevió a dar, en cadena, los números de inflación publicados por el Banco Central. De lo que si habló fue de la «Guerra Económica», del aumento de la gasolina y del neoliberalismo.
13. El regreso del decreto Obama. Luego de anunciar que se había vencido a los Estados Unidos en la ONU, la OEA, UNASUR, CELAC, y cuanto organismo internacional de más de tres siglas conozca, Maduro instó al presidente de Estados Unidos a «no renovar el decreto que considera a Venezuela como una amenaza». ¿Preparados para el round 2 de #ObamaDerogaElDecretoYa?
14. Luis Salas, capturado buscando la inflación irreal en sus dos teléfonos mientras Maduro hablaba.
15. La Cadena Nacional de la Memoria y Cuenta de Nicolás Maduro duró 3 horas y 45 minutos. Toda la transmisión del State of the Union de Barack Obama, que fue el martes, duró UNA HORA, UN MINUTO.
16.- «Vente pa’ ca, vente pa’ca» le dijo Maduro a José Guerra, recordándole sus tiempos de protesta. El diputado le respondió, fuera de micrófono, «Noooooooo».
17.- El ministro de Estado para la Frontera, nombrado por Maduro, como que realmente no quería pararse. Ni siquiera dejó al presidente terminar la idea sobre el cierre del borde con Colombia cuando ya se dispuso a regresar a su asiento.
18.- Sobre cómo viene el año 2016 para Venezuela, Maduro sabe en qué aguas pisa: “La relación política del año 2016 no va a ser fácil”.
19.- VTV vs. La realidad (parte II): Cuando Henry Ramos Allup tomó el micrófono para rebatir el mensaje oficial, VTV mostraba ESTO:
… cuando la transmisión en Youtube de la Asamblea mostraba la reacción de Maduro. Entre algunas perlas
20. La salida: Los ministros, por la derecha. Diosdado Cabello se quedó para declarar que la respuesta de Ramos Allup le parecía «una falta de respeto (…) El presidente dio un tremendo discurso». ¿Se habrá quedado? Lo vimos aplaudir fervientemente junto a Cilia Flores.
La nueva gestión de la Federación Venezolana de Fútbol rompió con un patrón de décadas: presentó públicamente la memoria y cuenta de lo que empezó hace un año. En esta nota, Carlos Domingues ahonda en lo que estuvo bien y lo que debería mejorarse para potenciar la calidad del fútbol nacional
Un grupo de trabajadores se concentraron a tres cuadras de la Asamblea Nacional para exigir salarios dignos. No lo hicieron cualquier día. Fue el lunes 14 de enero cuando Nicolás Maduro se presentó en la asamblea constituyente para presentar su Memoria y Cuenta, una rendición de funciones que correspondía en el pasado presentar ante el parlamento, la Asamblea Nacional, según lo establece la Constitución vigente.
Nicolás Maduro aseguró el 14 de enero que su Gobierno logró disminuir la pobreza extrema de 4,4 a 4,3 % en 2018, año en que el país vivió un recrudecimiento de la crisis económica con una inflación que cerró en 1.700.000 % según datos del Parlamento.