Venezuela

Protestas de 2017 en el espejo del 11 de abril

El 11 de abril de 2002 marcó un precedente de luto en Venezuela. Desde entonces, el Palacio de Miraflores como destino final de marchas opositoras es casi un imposible. 19 muertos y más de cien heridos son prueba lamentable de la barricada. Para los sobrevivientes y familiares de las víctimas, cada bomba lacrimógena, bala o apresamiento es un dejà vu en este abril de 2017

Publicidad
Foto: Composición Gráfica CLIMAX

15años no son ni serán suficientes para olvidar desgracias. La violencia que se desencadenó en la avenida Baralt y las inmediaciones de la residencia presidencial el 11 de abril de 2002 dejó secuelas en la forma de protestar del venezolano. Los 19 muertos y más de cien heridos que se generaron bajo una sombra impune duelen tanto o más que las investigaciones que se engavetaron en las instituciones gubernamentales y policiales. Las marchas de hoy tienen un antecedente que intimida, que encorseta, que limita y, no obstante, azuza ánimos. Una contradicción que se respalda en la democracia. Hoy, la impunidad sigue siendo la regla y la represión. Es cada día más frecuente y violenta.

Publicidad
Publicidad