Venezuela

TSJ abre sus puertas pero no despacha, denuncian abogados

Los accesos al Tribunal Supremo de Justicia fueron desbloqueados este viernes en la mañana pero no recibe demandas, denunciaron un grupo de exfiscales y jueces que buscaron interponer una acción legal contra el presidente Nicolás Maduro.

Publicidad
FOTOGRAFÍA: MIGUEL GUTIÉRREZ | EFE

Unos 43 exrepresentantes del Ministerio Público y jueces, muchos de ellos que trabajaron durante el gobierno del fallecido gobierno de Hugo Chávez, intentaron adherirse a la petición de la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz de impulsar acciones legales contra la Asamblea Nacional Constituyente impulsada por el presidente Nicolás Maduro.
José Benigno Rojas Lovera, exfiscal, explicó que el recurso no pudo ser recibido por razones burocráticas en la sede del Tribunal Supremo de Justicia, cuyos alrededores estuvo por algunas horas cerrados por agentes y vehículos antimotines de la Guardia Nacional Bolivariana.
«No había despacho en el día de hoy. Ellos tienen un horario para asuntos, trámites que son ordinarios, de lunes a jueves. Nosotros le explicábamos que esta solicitud era un amparo cautelar, por lo tanto (…) nos dijeron que debemos esperar hasta del día lunes», explicó Rojas a periodistas.
«Estamos conscientes de que ese están violentando principios importantes y bases de nuestra Constitución Nacional», agregó.

Los accesos al Tribunal Supremo de Justicia se encuentran libres luego de que amanecieron bloqueados. Unos guardias nacionales se encuentran desplegados en su cercanías, constató una reportera de El Estímulo en el lugar.
Ortega Díaz llamó el jueves a introducir recursos legales contra la constituyente por supuestamente violentar la “progresividad” de los derechos humanos, el derecho al sufragio y la participación política, la democracia participativa y protagónica, y la soberanía constitucional.
Benigno Rojas consideró que la constituyente de Maduro no cumple con los extremos legales, especialmente porque es el pueblo soberano quien tiene la potestad de convocarla.
La acción de los abogados coincide con la demanda interpuesta por la Mesa de la Unidad Democrática contra Nicolás Maduro, siete magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y las rectoras del Consejo Nacional Electoral por intentar vulnerar a la Constitución.
]]>

Publicidad
Publicidad