El encuentro se iniciará en las próximas horas en la sede de la cancillería en Santo Domingo. Allí se encuentra el presidente dominicano, Danilo Medina (anfitrión del encuentro) y el exjefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, reseñaron imágenes del canal estatal VTV.
El encuentro se hará luego de una reunión explotatoria entre ambos bandos que culminó cerca de la medianoche del jueves. Entre sus puntos, están las condiciones para las elecciones presidenciales de 2018.
La cita arrancó con clima tenso: el jefe de la delegación oficialista, Jorge Rodríguez, denunció que la oposición pretende «volver al expediente de la violencia», pues un sector de la MUD promete retomar las protestas si el diálogo fracasa, informa AFP.
«Estamos aquí con la mejor de las expectativas, abiertos de corazón, para lograr un acuerdo de convivencia pacífica», dijo Rodríguez, al llegar a la reunión. Al encuentro acudieron, entre otros, Rodríguez y su hermana Delcy, que preside la Asamblea Constituyente oficialista, así como los diputados opositores Julio Borges y Enrique Márquez.
A las tensiones se sumó el asesinato el miércoles de un diputado de la oficialista Asamblea Constituyente, lo que Jorge Rodríguez atribuyó preliminarmente a un «sicariato político».
Las conversaciones se retoman en pleno recrudecimiento de la crisis de Venezuela, país agobiado por la escasez y una inflación de más de 2.000%, que ha detonado en las últimas semanas pequeñas pero múltiples protestas por falta de alimentos.
Luis Florido, diputado de Voluntad Popular, aseguró que la validación de los partidos de oposición impuesta por la chavista Asamblea Constituyente, son puntos vitales para que la negociación funcione.
«No veo al gobierno muy dadivoso, así que no creo que sea la última ronda, porque no estamos dispuestos a aceptar cualquier acuerdo. Elecciones justas y libres, sin presos, (…), solución a la emergencia humanitaria y la hiperinflación», dijo Florido a la AFP, previo al encuentro.
Pero las nubes negras no solo se ven en casa: la permanencia de México y Chile como facilitadores podría estar en riesgo. «En camino a República Dominicana a ‘negociación’ (…). Si no hay resultados concretos y creíbles ya, entonces no tendrá ningún sentido seguir adelante», escribió este jueves en Twitter el canciller chileno, Heraldo Muñoz.
Muñoz «vive en la falsa ilusión compartida con personeros opositores de que el diálogo es intervención de Venezuela», acotó.
El canciller mexicano, Luis Videgaray, había afirmado que «decisiones del gobierno venezolano» no son congruentes «con lo que se ha venido hablando».
También acompañan el proceso Nicaragua, Bolivia, San Vicente y las Granadinas.