En un editorial, el mencionado medio de comunicación -que está por cumplir 60 años- subrayó que «echarnos a morir no está en nuestro ADN, forjado en las más duras tareas que nos han permitido salir airosos por varias décadas, y mantener nuestros valores e independencia informativa».
Aseveró que para poder seguir cumpliendo su trabajo han tenido que hacer varios sacrificios, como cerrar oficinas, dejar a un lado productos complementarios de la empresa como los suplementos dominicales y las ediciones de los fines de semana.
Según su opinión, las circunstancias que se viven en el país evidenciaron la necesidad de transformarse porque «Detrás del periódico que día a día se vendía en la calle había cantidad de procesos y gastos que ya estaban superando por mucho lo que ingresaba. El esfuerzo de nuestros trabajadores, quienes se multiplicaron en tareas y en inventiva para solventar problemas como carencia de repuestos para maquinarias de la rotativa o falta de personal especializado en varias áreas, permitieron capear un temporal que ya se hizo permanente.»
Además, resaltó que darán más fuerza a la parte digital con el fin de continuar llevando información a los venezolanos.
Para leer el editorial completo, pulse aquí.
Los medios impresos se han visto afectados en los últimos años por la crisis económica y por la falta de papel periódico, que en muchos casos no le es distribuido a los diarios por la Corporación Maneiro, empresa estatal que controla el suministro de este insumo.
Publicaciones como El Impulso, TalCual, El Nuevo País, La Nación dejaron su estado físico o limitaron su frecuencia de publicación para dar paso «a la fuerza» al campo digital.
Otros de los diarios que cerraron definitivamente sus puertas este año fue Versión Final (Zulia) y La Nación de Táchira, El Oriental, La Región de Oriente y La Verdad de Monagas, víctimas de la falta de insumos, que deben ser despachados por la Corporación Alfredo Maneiro.
El gobierno asegura que en Venezuela existe completa libertad de expresión y que a los medios de comunicación no se les impide el ejercicio del periodismo.]]>