Venezuela

Duque apoya demanda colectiva contra Maduro ante la Corte Penal Internacional

El presidente de Colombia, Iván Duque, apoya una denuncia colectiva de países contra el gobierno de Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional (CPI).

Publicidad
FOTOGRAFÍA: MANDEL NGAN | AFP

“Esa es una opción (…) que además enviaría un mensaje simbólico importante”, dijo Duque durante una entrevista publicada este domingo en el diario El Tiempo de Bogotá.
Duque celebró la iniciativa legal de Almagro tras sostener que en Venezuela “no hay capacidad supletoria de la Corte Penal ya que la dictadura asumió todos los poderes públicos”.
“Por eso espero que avancen esas denuncias para que se inicie una investigación formal contra el dictador”, apuntó Duque al referirse a Maduro.
El presidente colombiano, quien hizo un balance de su reciente gira a España y Estados Unidos, donde evalúo el impacto de la crisis venezolana en Colombia, ratificó que su gobierno no tendrá un embajador en Caracas.
“No se puede tener un embajador y las relaciones que tendremos serán consulares para facilitar temas migratorios y atención de nuestros ciudadanos (…) Si lo que hay es una dictadura uno no puede hacerse el de la vista gorda”, destacó el gobernante.
Duque dijo que leyó la denuncia presentada por Luis Almagro contra el gobierno venezolano y manifestó que las acciones contra Maduro deben ser impulsadas entre varios gobiernos.
“Lo que tenemos que hacer varios países es hacer sentir nuestra voz para insistir en que estas denuncias son de suma gravedad y presionar por una investigación”.

Al ser consultado sobre la supuesta intención del presidente estadounidense, Donald Trump, de intervenir militarmente a Venezuela con apoyo colombiano, Duque descartó esa posibilidad.
“Venezuela necesita una transición hacia unas elecciones libres y el mecanismo para que eso suceda es una gran presión diplomática multilateral. No soy patrocinador de intervenciones militares”.
El jefe de Estado colombiano también descartó sanciones unilaterales de su gobierno contra Maduro y su entorno.
“No creo que debamos actuar en solitario sino con acciones multilaterales. En frentes como el retiro de Unasur, el respaldo a las denuncias de Almagro, y el uso de escenarios como la OEA y la ONU”, explicó.]]>

Publicidad
Publicidad