El Estímulo
Escribe aquí lo que buscas
El Estímulo
El Estímulo
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
Escribe aquí lo que buscas
  • El Estímulo
  • El Interés
  • Climax
  • Bienmesabe
  • UB
  • Opinión
  • Videos
  • The Objective
Síguenos
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
Paula Quinteros

Paula Quinteros

Sus pasos en las diversas plataformas informativas son tan amplios como los cargos que ha desempeñado en televisión, radio, impreso y digital. Luego de graduarse como periodista en la Universidad Católica Andrés Bello saltó a la pantalla chica de Televen como periodista, imagen y luego gerente de nuevos proyectos. Siempre interesada en la investigación y el media, decidió cursar un máster en el Instituto de Empresa de Madrid (IE). Mientras hacía de columnista en el diario Quinto día, trabajó en la Cadena Ser, del grupo Prisa, España. A su regreso, fundó la revista Clímax y en paralelo conducía un programa homónimo de sexo en Globovisión. Luego vino la radio con sus micrófonos, una de sus pasiones, junto a las voces de Iván Losher y Alonso Moleiro. En 2009, reúne a las revistas Bienmesabe y UB en el mismo grupo editorial de Clímax. En 2013, la era digital la termina de cautivar para formar parte de (T)he (O)bjective Media. En 2014 lanza este portal con noticias que mueven: El Estímulo.

Artículos destacados
oswaldo cisneros
Destacados

Oswaldo Cisneros, trasciende 

Oswaldo Cisneros estaba obsesionado con la eficiencia, con la limpieza en la cadena de producción. Sus esfuerzos diarios estaban dirigidos siempre a lograr el menor margen de error, evitar el desperdicio de recursos y optimizar el tiempo

08 Nov 2020  •  10:48 pm
Venezuela

Corto manual para gestionar emociones en la transición de Venezuela

La reciente, pero nada breve historia de Venezuela ha confluido en un presente que por primera vez en dos décadas es contundentemente esperanzador. Para el que lee desde fuera de nuestras fronteras hay que recalcar que esto no es un asunto de derechas o de izquierdas. Sólo aclarar este punto es, como poco, ímprobo. Pero para eso estamos.

02 Feb 2019  •  07:37 pm
Gastronomía

¿Pedro Mezquita se despide?

A veces, solo a las veces, las palabras se quedan cortas cuando de cariño y de amistad se trata. Explicar estos sentimientos puede ser inefable. Hoy, Pedro Mezquita, el columnista del diario El Mundo Economía y Negocios, el autor que bien supo narrar historias maridadas de sabores, cierra el tintero. ¿Por corto tiempo? Aquí unas líneas de agradecimiento En la sala de la redacción de Clímax, y en otros rincones de El Estímulo Media, se sabe que Pedro Mezquita es amigo. Amigo de la casa, mi amigo, amigo de Caracas, amigo del cine y amigo de más de 400 dueños de restaurantes que ha reseñado en Clímax, propuestas indispensables para conocer esta ciudad y también en El Mundo Economía y Negocios. Pedro hoy nos habla de despedidas. Sí, hoy se despidió desde su columna de El Mundo. Se despidió de ese espacio, pero no de Venezuela. Se lee mucha nostalgia en cada línea, pareciera que uno tuviera de fondo la pista de la canción “Cuando un amigo se va… queda un espacio vacío que no lo puede llenar…”. Lírica que realmente parece estar presente cada día de nuestras vidas en el país.

08 Sep 2016  •  01:02 pm
Pedro Mezquita
Venezuela

¿Pedro Mezquita se despide?

A veces, solo a las veces, las palabras se quedan cortas cuando de cariño y de amistad se trata. Explicar estos sentimientos puede ser inefable. Hoy, Pedro Mezquita, el columnista del diario El Mundo Economía y Negocios, el autor que bien supo narrar historias maridadas de sabores, cierra el tintero. ¿Por corto tiempo? Aquí unas líneas de agradecimiento

08 Sep 2016  •  10:26 am
Opinión

The time has come

Creo que esperé a que la inteligencia artificial estuviese así de pulida como está en este momento para emprender proyectos en el zigzag ascendente y rompe caminos del periodismo digital. La historia de la “IA” podría contarse —hasta ahora— como el descubrimiento y perfeccionamiento continuo de técnicas de búsquedas “más inteligentes”. Todo se reduce a poder encontrar el mejor resultado. Es una selección en donde lo más apto sobrevive, o en este caso sobresale, encabeza, destaca ¿Suena familiar? El que puntea gana, ¿y cómo se gana en este juego excluyente, complejo y matemático?

25 Ago 2014  •  07:31 pm
El Estímulo | Noticias que te mueven
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Nosotros
  • Dínos algo
  • Media

Copyrighy © 2023 El Estímulo | Aviso Legal

  • El Interés
  • Clímax
  • Bienmesabe
  • UB