El femicidio va en aumento: lo que hay que saber
En 2021 las condiciones impuestas por la pandemia propiciaron un aumento de la violencia intrafamiliar y los femicidios. La tendencia global persiste. Y en Venezuela es un problema no atendido
En 2021 las condiciones impuestas por la pandemia propiciaron un aumento de la violencia intrafamiliar y los femicidios. La tendencia global persiste. Y en Venezuela es un problema no atendido
La Coalición por Venezuela es una red de apoyo a migrantes fundada en 2019. Su vicepresidenta Ana María Diez cuenta los pormenores de la organización y una de las historias que más le ha costado llevar: la de Andrés, un venezolano que murió en Paraguay, lejos de su mamá y de su casa en Barquisimeto
Entre enero y abril de este año 6.951 venezolanos llegaron a la estación migratoria de San Vicente tras cruzar la peligrosa selva del Darién, en Panamá, una ruta donde se exponen a robos, violaciones y riesgos de todo tipo. Médicos Sin Fronteras está en la zona
Monómeros Colombo Venezolanos SA domina más de 45% del mercado de fertilizantes en Colombia. La empresa, bajo administración del interinato, ha sido objeto de un intento de toma hostil y depende de la renovación de una licencia de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros de EEUU para operar con normalidad y concretar grandes proyectos de impacto regional. Conversamos con su gerente general
El rector de la UCAB asegura que en su misión pastoral y su labor en pro de la democracia percibe que la gente del barrio quiere un cambio porque es la que más sufre. Y advierte que es necesaria la movilización social en este sentido. Celebra, por igual, tanto la perspectiva de la reanudación de las negociaciones en México como las posibles primarias opositoras para definir un candidato de unidad
Nicolás Maduro ha hecho reiterados anuncios de que “está listo para recibir a las petroleras norteamericanas”. Ha llamado a todo aquel que quiera a convertirse en inversionista en empresas del Estado y ha anunciado que su gobierno promoverá las inversiones extranjeras. Luego de 23 años de socialismo con caída económica, el heredero de Chávez emprende un viraje de apertura sin renunciar al control político e institucional del país.
• En Venezuela, la oferta de obras valiosas en venta aumentó con las olas migratorias • Pintura de Arturo Michelena lleva el récord en subastas de artistas venezolanos: US$1.352.000 • El economista Urbi Garay, director de investigaciones del IESA, desarrolló un índice para valorar piezas artísticas
La voraz búsqueda de oro en el sur de Venezuela, practicada por miles de mineros ilegales amparados por diversos grupos armados, representa la mayor amenaza actual para la vida de sus indígenas, su hábitat y sus culturas, coinciden en señalar sus organizaciones y defensores de los derechos humanos.
"Quienes creen en la cancelación no creen en el debate y prefieren sacar del campo de la discusión a todos aquellos quienes discrepan de las radicales medidas que ellos defienden", dijo el escritor en el ciclo ‘Cultura abierta’, una discusión promovida por The Objective
La clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2022, que elabora Reporteros Sin Fronteras (RSF), ubica a Venezuela en el lugar 159 entre 180 países, lo que muestra un marcado deterioro respecto al ranking de 2021 (lugar 148) y consolida a este país bajo el régimen chavista en el club de los peores de América, junto a Cuba y Nicaragua.
Son 1.300 indígenas de la etnia warao quienes forzados por la pobreza terminaron asentados en este antiguo vertedero en el estado Bolívar. Casi 500 niños están allí mal nutridos y a merced de enfermedades
La agenda cultural de Caracas va más allá de los conciertos. En esta lista puedes conseguir obras de teatro, talleres musicales, exposiciones fotográficas y más para disfrutar con tu familia y amigos antes de que termine el mes e iniciar el próximo. Échale un ojo y anótate
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) fue reducido a solo 20 magistrados, desde 32. Son menos, pero más poderosos. De manera pública, notoria y comunicacional, el perfil de la mayoría de estos funcionarios está muy vinculado a la máxima cúpula del chavismo y al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). De ellos, 12 repiten en funciones aunque, según la Ley, debieron quedar fuera del organismo.
En twitter muchos le dicen que está ayudando a Maduro. Él sonríe. "¿Ayudando a Maduro por sugerir mandar petróleo a Estados Unidos?", se pregunta. Aunque se considera opositor, no deja de criticar el papel de la dirigencia. Una carta abierta a Joe Biden ha motivado la última polémica a su alrededor
Estados Unidos solo aliviará las sanciones contra el régimen chavista de Nicolás Maduro y su sector petrolero si hay resultados claros en la mesa de diálogo en México, dijo el principal funcionario de Joe Biden para el Hemisferio Occidental, en entrevista con la radio colombiana La W.
Ellos le pidieron la renuncia y ellos también decidieron devolver a Hugo Chávez al poder, sellando así el destino de Venezuela hace dos décadas. El general Raúl Isaías Baduel lideró el "rescate" del depuesto presidente y le puso el precio de unos acuerdos conciliadores. Pero fue traicionado el 13 de abril
Las historias de los vecinos de San Blas ya no se quedarán entre callejones y las canchas. Sus rostros ahora darán la bienvenida a cualquiera que visite la comunidad petareña y recorrerán el mundo a través de fotografías que buscan exaltar su cultura, talento y trabajo
Más allá de las secciones de sucesos en los medios digitales y de las versiones propagadas en redes sociales, los casos de violencia mortal contra mujeres revelan una compleja tragedia que incluye mucha impunidad y falta de respuestas por parte del Estado. ONGs como Avesa y Utopix combaten ese silencio.
A las afueras de Caracas, cerca de Caucagüita, está San Isidro, una zona que antes era un camino verde para los transportistas y que ahora se convirtió en una mina artesanal donde los vecinos trabajan para conseguir arena y piedra de albañilería. Con la venta de los materiales no solo garantizan la construcción del hogar de sus clientes, sino la de sus propios sueños y los de su familia
La respuesta escapa a los linderos de esta nota, pero más allá del optimismo irracional, del pesimismo empedernido, de las autopistas decoradas y los bodegones en Caracas, las cifras gritan por sí solas: hay un explosivo aumento en el número de migrantes venezolanos que se van a pie rumbo a Estados Unidos. Este fin de semana en México estos connacionales lideraron protestas y pidieron autobuses y ayuda para llegar a la frontera, donde muy probablemente serán devueltos o detenidos.