"Tierra y Fuego", el libro que relata lo ocurrido en la Masacre del Junquito
Irene María De Sousa, una periodista venezolana publicó este martes 15 de enero el libro llamado “Tierra o Fuego”, dedicado a todos los hechos ocurridos en la Masacre del Junquito, "uno de los crímenes más atroces que se han cometido en la historia contemporánea de Venezuela", según De Sousa
La obra relata todos los detalles ocurridos con Óscar Pérez y la “Operación Gedeón” la cual ocurrió exactamente hace un año, dejando un saldo de siete cuerpos masacrados en la Morgue de Bello Monte, donde De Sousa fungía como directora de comunicaciones de la organización.
La periodista describe detalladamente los sucesos cuando el gobierno venezolano se debatía entre la desaparición de los cuerpos y la cremación de los mismos, ocultando todo tipo de evidencia a su paso.
De Sousa, es una periodista venezolana egresada de la Universidad Católica Santa Rosa (Ucsar), defensora de los derechos humanos y coordinadora de la ONG Movimiento Vinotinto en el Distrito Capital y Miranda.
También es reportera del portal web Noticias 24, productora de la emisión matutina del Noticiero Venevisión y jefa de prensa de varios dirigentes políticos y gubernamentales de la oposición.
Uno de sus últimos cargos fue en el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf), donde pudo investigar algunos casos de corrupción que ocurrían dentro de la organización el 16 de enero del 2018, un día después de la masacre de El Junquito, ahí pudo recolectar diferentes datos que la ayudaron a escribir el libro desde un primer plano.
El libro estuvo prologado por José Luis Pirela, diputado de la Asamblea Nacional y Jesús Ollarves Irazabal apoyó con fundamentos jurídicos especialmente en derecho internacional. Asimismo, la portada y la contraportada fue realizada por Alán Sánchez, diseñador gráfico del movimiento político Rumbo Libertad.
El libro está disponible en la plataforma de Amazon en versión digital e impresa. ]]>
Avavit exhortó a las autoridades a tomar medidas "contundentes que reduzcan la proliferación de empresas dedicadas al ofrecimiento de boletería aérea irregular" y aplicar "acciones sancionatorias"
Inmortalizar momentos. Empatizar a través de la mirada. Una prueba de la historia. Esos son algunos de los significados que cinco fotógrafos venezolanos le dan a su oficio en el Día Internacional de la Fotografía. Para celebrarlo, esta galería recopila parte de lo que sus ojos han apreciado durante años
German Umaña, ministro de Comercio e Industria de Colombia, insistió que el gobierno de Petro quiere el restablecimiento de unas relaciones donde se garantice la integridad, seguridad y que todas la practicas desleales se eliminen