arte

Retornar a lo que fue: la exposición de Francisca Sosa López

La artista, que vive y trabaja en Londres, presenta sus últimos trabajos producidos en el marco de una residencia realizada en El Cercado, isla de Margarita, que le ofreció la oportunidad de conocer de las tradiciones de los artesanos de la región y desarrollar instalaciones en las que confluyen lo artesanal y lo contemporáneo

Publicidad
Foto cortesía |Francisca Sosa López

El trabajo y la práctica de Francisca Sosa López reflexiona y explora su nexo con el hogar, con Venezuela y sus tradiciones. Su obra se construye a partir del dibujo, la pintura, el ensamblaje, el collage y lo textil para elaborar piezas de naturaleza instalativa que van adquiriendo corporeidad, muchas veces, a través de formatos que juegan con el volumen y con lo tridimensional. Se trata de una obra de naturaleza abstracta con profundos ecos contemporáneos tanto en su narrativa como en su concreción técnica.

Residencia artística en El Cercado

La línea de investigación, trabajo y trayectoria de Francisca Sosa López permite el desarrollo de este proyecto en el que confluyen lo artesanal y lo contemporáneo, pues la residencia en la Isla de Margarita le ofreció a la artista la oportunidad de reencontrarse con Venezuela por un largo período de tiempo y aprender de las tradiciones de los artesanos de la región.

Francisca sosa lopez

Partiendo del debate histórico que tuvo lugar durante el Renacimiento en torno a las diferencias o límites entre las figuras del artesano y el artista, uno de los objetivos cardinales de la residencia consistió en -respetando siempre la herencia y el conocimiento transmitido por los artesanos de la isla- ampliar o resignificar desde una perspectiva contemporánea el uso y las posibilidades de los materiales y objetos tradicionales.

Con este fin, la artista investigó los hábitos diarios de los artesanos, la historia y la función de cada manifestación artesanal, así como la intencionalidad y función inherente a cada uno los objetos en los que se interesó. En este proceso ideó y construyó un conjunto de cuatro obras de naturaleza instalativa a partir de diversos objetos originarios de la artesanía insular.

Para cada una de las instalaciones concebidas para esta muestra, la artista subvierte o trastoca la función utilitaria del objeto original creando nuevas configuraciones en las que se establece un diálogo o tensión entre lo tradicional y lo contemporáneo. Así mismo, Francisca Sosa López deja huella de su quehacer interviniendo, matérica y/o pictóricamente, la confección final de algunos de los objetos utilizados, rindiendo tributo al acto de urdir.

Francisca sosa lopez

La exhibición se orienta, entonces, a la apropiación y ocupación del espacio expositivo a partir de la instalación de unas ambiciosas piezas tridimensionales elaboradas a partir de objetos de barro, cestas, hamacas y materiales asociados a estos saberes ancestrales: tierra, piedras, fibras, etc.

Se trata de una propuesta que además de celebrar y reinterpretar las tradiciones de la zona, proyectan y revalorizan algunas de las prácticas asociadas al género femenino. Las obras se construyen a partir de los objetos producidos por los artesanos de la región a fin de darle visibilidad a su trabajo, pero también, de poner en valor los nexos entre nociones como artesanía y contemporaneidad.

Bajo este orden de ideas, se incluyen en la muestra un conjunto de piezas de los artesanos de la zona, un registro visual a cargo de la fotógrafa Silvana Trevale en el cual se retratan los artesanos que produjeron las piezas y acompañaron a la artista en su proceso de trabajo, así como algunos videos que documentan tanto la residencia como el proceso de trabajo de Francisca Sosa López.

Francisca sosa lopez

Gracias a Carmen Julieta Centeno, Artesano Group, Hacedores de país y Hacienda La Trinidad Parque Cultural ,hemos podido disfrutar de esta maravillosa exposición que no pueden dejar de visitar. Es una exaltación perfecta entre arte y artesanía.

Hacienda La Trinidad Parque Cultural y Artesano Group se complacen en invitarles a visitar la exposición individual de Francisca Sosa López titulada Retornar a lo que fue, sacar del foso la fe. La artista, que vive y trabaja en Londres, presenta sus últimos trabajos producidos en el marco de una residencia realizada en El Cercado, isla de Margarita. La experiencia de residencia le ofreció a Francisca Sosa López, la oportunidad de reencontrarse con Venezuela y aprender de las tradiciones de los artesanos de la región, desarrollando un conjunto de instalaciones en las que confluyen lo artesanal y lo contemporáneo. ¡Lo mejor del talento venezolano!

Publicidad
Publicidad