arte

Edmundo Hernández: vidrio sobre vidrio

El artista aplica la ancestral técnica de vidrio soplado en materiales reciclados de piezas rotas, y logra tonalidades como tonos "acqua" con burbujas, azules glaciares, verdes profundos y ocres

Publicidad
Edmundo Hernández
Foto |cortesía

En el marco de Caracas Design Week, la ciudad se convertirá en una fiesta de creatividad y muestras de lo mejor de los diseñadores del país y, en esta ocasión, el experto en diseño y arquitectura moderna, Edmundo Hernández nos sorprende con su exposición “Vidrio desde el Vidrio” de sus objetos realizados en vidrio, una técnica que comenzó a aprender de la mano del maestro Paolo Pinzan en Caracas. La muestra se inaugura este domingo 2 de junio a las 11:00 am en el Secadero Uno de la Hacienda La Trinidad.

El vidrio soplado es una técnica artesanal que se desarrolló en la época de los fenicios alrededor del siglo I a.C y su proceso implica soplar aire a través de un tubo largo de metal o caña en una porción de vidrio fundido que, en el caso de Hernández, se trata de vidrios reciclados de diferentes piezas rotas que pertenecen a su colección particular, que es enorme, y que ha ido atesorando a través de los años tanto para él como para su tienda Mobel siglo XX, en Los Galpones de Los Chorros.

edmundo hernández

Cada pieza realizada para esta exposición lleva técnicas ancestrales, como la fusión en la que el vidrio se funde a altas temperaturas, la recolección en la que una porción se recoge con la punta de la caña, el soplado inicial en la que el artesano sopla aire a través de la caña y forma la burbuja en el vidrio fundido, el moldeo que se realiza mediante la rotación de la caña y la utilización de instrumentos tales como pinzas, tijeras y moldes para culminar con el enfriamiento controlado y así evitar que la pieza se quiebre.

edmundo hernández

Las tonalidades obtenidas por Ed son sublimes, incluso me atrevo a decir que están inspiradas en la naturaleza y la botánica desde los verdes tiernos, los tonos acqua con burbujas, los azules glaciares, los ocres, marrones y verdes profundos, cada pieza es una verdadera obra de arte.

edmundo hernández

Para el texto de la exposición, Jorge Rivas Pérez nos deleita con un magistral escrito basado en la disciplina de Ed Hernández y su obsesión por el vidrio, en el que exalta esa pasión por reunir objetos cargados de historia y su inagotable entusiasmo por preservar y rescatar la memoria de la modernidad venezolana que lo ha llevado a recopilar una importante colección de muebles y piezas más notable de nuestro país.

“Para Edmundo, el vidrio siempre ha ocupado un lugar central. Pocos conocen como él la riqueza y variedad de la producción moderna, desde las complejas piezas producidas por los maestros italianos en la isla de Murano hasta las elegantes y esbeltas formas asociadas al diseño escandinavo. Ese amor inagotable por el vidrio lo llevó a interesarse por la producción nacional. Para él, esta ha sido un viaje de descubrimiento personal aprendiendo de los maestros vidrieros y sus obras como Rubén Núñez y descubriendo el capítulo poco conocido del trabajo de inmigrantes italianos como Paolo Pinzan quienes hicieron suyo este país y han contribuido con su arte al desarrollo de una riquísima producción local”.

edmundo hernández

No pueden dejar de ir a admirar este magnífico trabajo de Edmundo Hernández y su “Vidrio desde el vidrio” a partir del próximo domingo 2 de junio en el Secadero Uno, La Trinidad.

Publicidad
Publicidad