Moda

Egresa nueva cohorte de Patronaje y Confección de la Academia de Moda de la UCAB

Las 17 nuevas egresadas presentaron su proyecto de cierre enfocado en el denim como textil principal y en la transformación de las piezas. Destacaron Amanda Alfonso, cuyo trabajo será exhibido en una galería de Las Mercedes; Katiuska Sánchez de Smith y Argelia Cordero

Publicidad
patronaje
Foto cortesía |Academia de moda ucab

Con dos presentaciones, académica y pública, efectuadas en el marco de la II Edición de la Caracas Design Week, 17 nuevas egresadas de la Certificación de Producción de Moda: Patronaje y Confección de la Academia de Moda de la Universidad Católica Andrés Bello culminaron 8 meses de exigente formación en diseño técnico y presentaron su proyecto de cierre, llamado Indigófera y con el denim como textil principal.


El jueves 30 de mayo, en el salón de usos múltiples del edificio Cincuentenario de la UCAB, con apoyo de la agencia The Model Issue (TMI), el grupo presentó ante un jurado e invitados especiales sus proyectos de cierre: un look donde al menos una de las prendas o accesorios debía ser diseñada para ser transformable, con el reto técnico adicional de estar trabajando en denim como textil principal.

patronaje
La presentación fue en el edificio Cincuentenario de la UCAB. Cortesía Academia de Moda UCAB

Además de ser la planta de dónde el denim obtiene su color, Indigófera también representa la evolución y transformación de cada estudiante. Como ocurre en cada grupo de la certificación, son varios los casos de estudiantes que si bien hoy son capaces de patronar y confeccionar prendas técnicamente complejas, nunca habían tocado una máquina de coser hasta cursar el programa.

Indigófera fue posible gracias a la donación de 75 metros de tela de parte de Jeantex, empresa parte del Grupo Telares Maracay. Fueron 3 tipos de denim los donados, que las estudiantes pudieron además manipular de manera artesanal para lograr diferentes tonalidades y texturas, así como combinarla con otros textiles para el diseño de cada una, incluyendo lino, drill, algodón, lamé y otros.

Con variados perfiles profesionales, el panel encargado de la evaluación estuvo conformado por Adriana Pinilla (gerente general de Jeantex), el diseñador Armando Piquer, Leibrigui Primo (patronista egresada de Fundación Vístete de Sueños y del programa intensivo de moda de Chavón Escuela de Diseño), Delia Olivieri (cofundadora de Demasiado y creadora de Taller El Punto) y Nicole Prusza (diseñadora del Instituto Brivil, fundadora y directora de Futuro Atelier).

patronaje
Otro episodio del desfile. Foto Cortesía Academia de Moda UCAB

El jurado otorgó la Mención de Mayor Creatividad a Argelia Cordero, la Mejor a Mejor Ejecución a Katiuska Sánchez de Smith y la Mención de Exhibición a Amanda Alfonso, cuyo trabajo será exhibido en la Galería Beatriz Gil de Las Mercedes, en el marco de la agenda de actividades de ADM durante la Caracas Design Week.

La exposición del trabajo confeccionado por Amanda Alfonso y las actividades de la Academia de Moda UCAB en la Caracas Design Week se extenderán hasta el sábado 8 de junio. Para saber más sobre la oferta formativa en Moda de la UCAB se puede seguir @ModaUCAB en Instagram o consultar directamente moda.academiasucab.com

Publicidad
Publicidad