Humor negro para la autocrítica en el Festival de Cine Alemán
Diez largometrajes que tocan temas como la justicia, la migración y las relaciones humanas se proyectarán en seis espacios culturales de la ciudad desde este viernes 16 hasta el jueves 29.
Esta quinta edición del Festival de Cine Alemán tendrá pocas comedias. La selección de filmes está marcada por el humor negro, la autocrítica y la idea de que la justicia tarda pero llega.
Las diez películas escogidas se proyectarán desde este viernes en los Cines Paseo del Trasnocho Cultural, la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes, la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, el Centro de Arte Los Galpones, el Espacio Cultural La Pizarra y la Hacienda La Trinidad.
Organizado por el Goethe Institut, el festival se realizará del 16 al 29 de junio en Caracas. La programación llegará luego a Patio Trigal en Valencia (estado Carabobo) y al Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (estado Zulia).
“El alemán es un cine de autor, entretenido dentro de la seriedad. Trabaja sobre cómo afrontar una problemática seria con una narrativa compleja y una estructura psicológica de personajes. El que surgió durante los años sesenta fue un cine muy crítico con la generación anterior; es una de las maneras de superar etapas históricas”, asegura Solveig Hoogesteijn, directora del Trasnocho Cultural.
Entre los largometrajes destacan Victoria, un plano secuencia de 140 minutos que sigue a una joven española residente en Berlín. Lo dirige Sebastian Schipper.
La película del galardonado director Fatih Akin, El padre, narra uno de los más oscuros episodios entre Turquía y Armenia.
La conspiración del silencio presenta cómo importantes instituciones y miembros del Gobierno encubrieron crímenes nazis de la Segunda Guerra Mundial. Y Toni Erdmann es una comedia dramática que ha recibido más de 30 reconocimientos internacionales.
Se proyectarán, además, Agenda secreta, que muestra la búsqueda y detención de criminales nazis, entre ellos Adolf Eichmann; Papá, una historia de migración a causa del régimen de Milosevic en Kozobo; El culpable, que expone la situación que vive un sacerdote católico ante supuestos abusos sexuales; Mientas soñábamos, Entre nosotros y Tour de forcé.
Las fechas, horarios y lugares del 5° Festival de Cine Alemán podrán revisarse en las redes sociales de los centros culturales y del Goethe Institut: @goetheccs.
Bajo el lema “La esperanza como compromiso” se celebra la 8va edición de la Feria del Libro del Oeste de Caracas con casi un centenar de actividades culturales, informativas y artísticas gratuitas para todo público. Aquí te contamos las 10 actividades más interesantes y que no te puedes perder en la FLOC
A pesar de que la película es realmente emocionante, la vida de Dianna Nyad es mucho menos emocionante de lo que se ve en pantalla. Ella aceptó que mintió varias veces para inflar su curriculum. Aquí detallamos las omisiones y falsedades que la cinta no expone
Luego de su exitoso estreno la pieza teatral “Clarissa” del dramaturgo español Carlos Be regresa al Espacio Plural por sólo 3 funciones. Una imperdible comedia protagonizada por María Alejandra Tellis y dirigida por Rafael Barazarte