Otra vez contra Colombia: así es la eliminatoria de la Vinotinto para el Mundial de 2026
El 23 de septiembre inicia el camino de la selección venezolana, ahora bajo el mando de Fernando Batista, rumbo al Mundial de 2026. La incómoda selección neogranadina será la primera alcabala
La selección de Venezuela que dirige ahora Fernando Batista comenzará su anda en las eliminatorias mundialistas ante Colombia, el próximo 23 de septiembre, en teoría en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, conocido por el calor y la humedad que afecta a los visitantes.
Sin embargo, en Barranquilla sucedió una de las victorias más resonantes de la Vinotinto, cuando con gol de Juan Arango, Venezuela ganó 1-0. Fue en el partido correspondiente a la tercera jornada de las eliminatorias sudamericanas del mundial de Alemania 2006.
Juan Arango, en el minuto 9, dio el triunfo al equipo de Richard Páez tras un remate con pierna zurda que no pudo detener el portero Farid Mondragón.
En contraposición, rumbo alMundial de Qatar 2022, en su primer partido jugado en octubre de 2020, Colombiahizo valer su localía y goleó3-0aVenezuelaen este estadio. Fue el debut de José Peseiro al mando de la Vinotinto. El técnico portugués terminaría renunciando por problemas de pago, bajo la administración de Laureano González.
Duván Zapata y Luis Muriel (2) marcaron los goles en el triunfo por 3-0 del elenco Cafetero.
La competición, que otorgará seis plazas y media a Sudamérica para la próxima Copa del Mundo, que pasará de los 32 participantes actuales a 48, debe ser aprobada por la FIFA que se reúne esta semana en Kigali (Ruanda).
El equipo que termine en la séptima posición del clasificatorio sudamericano jugará la repesca intercontinental en marzo del 2026.
Este es el calendario completo de Venezuela rumbo al Mundial 2026, el cual se llevará a cabo, por primera vez en la historia, en tres países: Canadá, Estados Unidos y México. Es el mismo de las eliminatorias pasadas.
La Conferencia terminó este viernes y los representantes de países amigos y organismos multilaterales ofrecieron aportar en total otros 810 millones de euros, tras renovar el compromiso por una salida pacífica y electoral y democrática a la crisis venezolana.
Alejandro Bruzual y Gregory Pino se unen en el Centro Cultural BOD para Otro Lauro, un homenaje al compositor y guitarrista venezolano más difundido en todo el mundo. Estos destacados músicos explorarán una de las facetas más ricas y poco conocidas del maestro: su actividad como cantante.
Tras meses de hostigamiento, Luis Carlos Aguirre, de 67 años, buscó a su expareja Maryori Muñoz (40), en el centro de estética que administraba, en un centro comercial de Medellín, y le lanzó la sustancia, aún desconocida por las autoridades. "Cuando llega a la clínica nos informan que las corneas estaban totalmente destruidas", igual que sus vías respiratorias, dijeron las autoridades