Desorden Público celebra la Navidad con estreno de documental
La banda emblemática del ska criollo estrenará el próximo 21 de diciembre el documental “Venezuela es un desorden”, donde repasa sus tres décadas de trayectoria artística. El largometraje fue dirigido por Carlos Daniel Malavé.
Este martes 11 de diciembre tuvo lugar una proyección privada del documental para la prensa en el centro comercial Millennium Mall. El acto contó con la presencia del director y guionista Carlos Malavé, el productor Luis Danello y los integrantes de “Desorden Público”, Danel Sarmiento y Oscar Alcaíno.
A lo largo de sus 78 minutos, “Venezuela es un desorden” pasa revista a los 33 años de historia de la agrupación, al tiempo que indaga en la intimidad de sus cuatro miembros: Horacio Blanco, Danel Sarmiento, José Luis “Caplis” Chacín y Oscar “Oscarelo” Alcaíno.
El rodaje de la película duró tres años. El equipo de producción acompañó a la banda durante los doce conciertos que ofreció en varios estados del país en 2016. La postproducción comenzó a mediados de 2017.
La cinta contó con la financiación de instituciones como KKO Real, Pampero, Blush, Fundasitio y Carbone espresso, entre otras.
El director Carlos Malavé explicó que el film pretende “recordar lo que fue la Venezuela de los 80 y los 90” y apelar a la nostalgia de aquella época.
Asimismo, precisó que no buscó hacer un “documental de fans”, por lo que no realizó entrevistas al público, sino que dejó que los propios integrantes de la banda contaran su historia.
El estreno de “Venezuela es un desorden” el 21 de diciembre estará acompañado de un gran concierto en vivo en la Concha Acústica de Bello Monte de Caracas junto a otras tres bandas musicales. Se espera que el film se proyecte en 31 salas a nivel nacional.
Igualmente, como parte de la promoción, se venderá un lote inicial de 100 franelas especiales de Desorden Público. Parte de los ingresos serán destinados a una casa-hogar de niños abandonados. Toda la información al respecto estará disponible en las cuentas de Twitter e Instagram de la película: @Desorden_la_peli
Guyana alegó en las vistas celebradas a principios de mes ante la CIJ que consideraba el referéndum del próximo 3 de diciembre como una "amenaza" para su propia existencia. Los fallos del CIJ, máximo órgano judicial de la ONU, son jurídicamente vinculantes, pero no tiene poder para hacerlos cumplir
Entre las figuras del espectáculo fallecidas este 2023, hay varios nombres indispensables que en los ámbitos de la música, el cine, el teatro y la televisión se erigieron en referencia indiscutible, gente como Tina Turner, Tony Bennett, Burt Bacharach, Carlos Saura, Román Chalbaud y Lázaro Candal,
El Observatorio Venezolano de Servicioss Públicos informó que 70% de los venezolanos presentan diariamente pérdidas del servicio eléctrico por periodos que van de 2 a 6 horas