"La nueva tarjeta de crédito Visa Bancamiga es una respuesta a una necesidad de los clientes de Venezuela, que demandan distintas formas de financiamiento", dice el banco en un comunicado de prensa.
Cuba enfrenta su peor crisis económica en casi 30 años por los efectos de la pandemia de covid-19 y las sanciones de Washington. Una gran cantidad de cubanos buscar emigrar, especialmente a través de Centroamérica, para llegar a la frontera estadounidense, pero también lo hacen por mar
El director del Saime, Gustavo Vizcaino, señaló en una entrevista a Descifrado que un hijo de venezolanos nacido en un país al cual se le exige visado solo puede ingresar a Venezuela sin pasaporte ni visa siempre y cuando venga a realizar el registro de nacimiento en el país
Los venezolanos necesitarán visa para entrar a Costa Rica, por lo que deberán acudir al consulado de este país para tramitar el permiso que les permita entrar a suelo costarricense por un máximo de 90 días
Venezuela no solo tiene un pasaporte caro y sin poder, sino que su servicio de identificación, migración y extranjería también hace pasar por diversas dificultades a cualquier ciudadano. Esta es la historia de un extranjero que, a pesar de pagar y visitar constantemente la sede que le impusieron, todos los días ruega por que salga un permiso o el documento que necesita para viajar y ver a su madre enferma
El ministerio dijo que la exigencia de visado entraría en vigor 15 días después de que se publicara la notificación en el boletín oficial del gobierno, paso que aún está pendiente
Visa ha optado por lo que se conoce como una moneda digital estable. La USDC, a diferencia de las criptomonedas, está respaldada por una entidad gubernamental, y su precio está ligado al dólar, según explica Arnoldo Reyes, vicepresidente de Fintech, Alianzas Digitales y Emprendimientos de Visa América Latina
República Dominicana es uno de los países que pide visa a los venezolanos. Esta cuesta 70 dólares. Sin embargo, los ciudadanos con doble nacionalidad o con visa de Estados Unidos pueden ingresar libremente
La contramarcha fue anunciada por una jueza federal de Boston a cargo de la demanda presentada por la Universidad de Harvard y el MIT contra la decisión del gobierno anunciada el 6 de julio
La medida, que afecta potencialmente a decenas de miles de estudiantes en California, es considerada "ilegal" por el fiscal federal del estado, Xavier Becerra
La decisión se adoptó en el marco de la emergencia sanitaria que rige desde la noche del miércoles en territorio ecuatoriano, donde se han registrado 58 contagiados por coronavirus, dos de ellos fallecidos, según datos oficiales
La Sudeban sostuvo un encuentro con el Ministerio de Economía y Finanzas, el Banco Central de Venezuela (BCV), representantes de la banca pública y privada y procesadoras de pago, con el objetivo de establecer las medidas necesarias que permitan concretar la llegada del Proyecto Naiguatá, el cual, según las autoridades, presenta un avance del 75% y se encuentra en fase de prueba
Cuando las autoridades consulares consideren que una solicitante de visa viajará a Estados Unidos con el objetivo de que nazca su bebé se le dará un trato similar al de cualquier persona extranjera que llegue a atenderse médicamente
El coordinador de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, explicó este lunes que ya ascienden a ocho los países latinoamericanos y caribeños que exigen visa a los venezolanos como un requisito obligatorio para ingresar a ellos.
El gobierno de Aruba exigirá una visa temporal a cualquier venezolano que intente ingresar a su territorio, informó Evelyn Wever-Croes, primera ministra de la isla antillana ubicada a pocos kilómetros de las costas venezolanas y que ha atraído cada vez a más ciudadanos que intentan escapar del colapso económico del otrora rico país petrolero.
El ingreso de venezolanos a Chile, uno de los países sudamericanos que más migrantes recibe de Venezuela, cayó un 80% entre mayo y agosto tras la entrada en vigor de una visa de turismo, indicó este jueves el Departamento de Migración chileno.
La ministra de Interior de Ecuador, María Paula Romo, reveló este lunes que el país estudia una petición de Colombia para abrir un corredor humanitario a migrantes venezolanos que tengan visa para ingresar en Perú o Chile y se encuentren varados en el territorio colombiano.
La autoridad migratoria de Colombia aprovechó también para destacar la labor de la Alcaldía de Ipiales, donde al menos 542 venezolanos se encuentran en refugios. Aseguró que al menos 80% de esos venezolanos, buscan llegar a Ecuador para reunirse con sus familias. Christian Krüger Sarmiento, director general de Migración Colombia, consideró durante una rueda de prensa este 4 de septiembre en Ipiales, frontera con Ecuador, que “la imposición de visado a venezolanos por Ecuador está desintegrando familias, incentivando la irregularidad y la ilegalidad”.