AN exige a la Corporación Maneiro entrega de papel a medios impresos
La Comisión de Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional (AN) realizó una visita a la sede de la Corporación Editorial “Alfredo Maneiro”, con la finalidad de exigir la entrega de papel periódico a medios impresos independientes del país.
La información fue suministrada por el diputado y presidente de la comisión, Jony Rahal, quien manifestó que decidieron realizar esta visita al organismo público a fin de cumplir su función contralora. Según Rahal, la corporación «es el que comete delitos de lesa humanidad y violación de derechos humanos en contra de la libertad de expresión, de la libertad de información y la libertad de prensa porque es el que tiene el monopolio de todo lo que tiene que ver con la adquisición de la materia prima para la elaboración de los periódicos».
Hugo Cabezas y demás directores del complejo fueron citados en dos oportunidades por la comisión pero no acudieron, por lo que los diputados acordaron dirigirse hasta su sede a fin de exigir respuestas a los funcionarios.
A pesar de esto, el parlamentario explicó que fueron atendidos por un supervisor quien les informó que el presidente Hugo Cabezas no se encontraba en las instalaciones. No obstante los diputados le enviaron un mensaje a través del mismo.
Agregó que igualmente les dejaron un cuestionario en el cual le solicitan que explique sobre la situación del papel en los periódicos, como también las acciones que han tomado para mitigar el problema, considerando una rendición de cuentas por el manejo de capital que han recibido para sus funciones.
En el año 2016 a la corporación le fueron otorgados la cantidad de 8.000 millones de bolívares que a tasa Dicom de la época representaban más de 550 millones de dólares, mientras que en el 2017 se le otorgó más de 23 mil millones de bolívares que a tasa Dicom promedio en 2017 estaba en base a 40 mil y que representan aproximadamente 538 millones de dólares.
Rahal se preguntó por qué están cerrados hoy medios impresos por falta de papel, “ellos tienen que responder a quién compran el papel, su costo y manera de distribución”. “Le hacemos un llamamiento a Hugo Cabezas a que respete la libertad de expresión, la libertad de información y de prensa y que entregue la materia prima a los medios impresos que hoy están clausurados y a otros que están restringidos”, precisó el parlamentario.]]>
Monómeros Colombo Venezolanos SA domina más de 45% del mercado de fertilizantes en Colombia. La empresa, bajo administración del interinato, ha sido objeto de un intento de toma hostil y depende de la renovación de una licencia de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros de EEUU para operar con normalidad y concretar grandes proyectos de impacto regional. Conversamos con su gerente general
La clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2022, que elabora Reporteros Sin Fronteras (RSF), ubica a Venezuela en el lugar 159 entre 180 países, lo que muestra un marcado deterioro respecto al ranking de 2021 (lugar 148) y consolida a este país bajo el régimen chavista en el club de los peores de América, junto a Cuba y Nicaragua.