Paolo Miranda, el enfermero que fotografía su batalla en Italia
Italia es hoy uno de los principales territorios en los que el coronavirus ya ha cobrado miles de vida. En medio de la cuarentena y preocupación, un profesional de la salud y también fotógrafo aficionado pone a valer el dicho "una imagen vale más que mil palabras"
Una enfermera duerme en un silla después de doce horas de trabajo, con la máscara aún puesta. Otra parece estar llorando mientras una colega la consuela. Dos se abrazan luego de que sus pruebas de contagio del coronavirus dieran negativo. El enfermero y fotógrafo Paolo Miranda documenta en su cuenta de Instagram el combate de sus colegas del hospital de Cremona, al norte de Italia.
La ciudad se encuentra en Lombardía, la región más afectada de Italia, con diferencia, por la pandemia de COVID-19, con más de 3.000 muertos de los 5.000 registrados en todo el país. El sistema hospitalario regional, que cuenta con muy buenas prestaciones, se ha visto inundado por las oleadas de enfermos.
Precisamente, Paolo Miranda trata de mostrar en sus imágenes el día a día de los trabajadores sanitarios en Italia, agotados ante la epidemia.
Bajo un autorretrato suyo en un ascensor, camino de visitar a los enfermos, describe el proyecto como una alianza de su “trabajo” de enfermero y de su “mayor pasión, la fotografía”.
“No somos héroes, somos profesionales y, ante todo, seres humanos”, comenta en una de sus publicaciones, en la que muestra a una enfermera intentado consolar a una compañera, agachada en medio de un pasillo, hundida, y con la cabeza entre las manos.
“El miedo al contagio es también fuerte entre nosotros, los profesionales de la salud”, escribe, bajo la imagen de dos colegas que se abrazan, con la mascarilla y la cofia puestas.
Pero Paolo Miranda no inmortaliza tan solo el agotamiento, el miedo y el dolor. En sus fotografías también hay sonrisas, las de su “equipo”, con los pulgares levantados. “Nosotros no abandonamos a pesar del cansancio. Ustedes, quédense en casa”, reclama Paolo Miranda.
Su cuenta de Instagram, paolomiranda86, cuenta ya con más de 17.400 seguidores.
Parece cosa banal, pero no lo es. Y menos en un país como este que rinde culto a la belleza y en el que ponerse en manos de peluqueras, maquilladoras, esteticistas y entrenadoras forma parte de la rutina de tanta gente. ¿Qué están haciendo las personas que trabajan en estos rubros? ¿Cuáles son sus preocupaciones y decisiones en estos días? Con ellas iniciamos esta serie sobre oficios desprotegidos
Ahora cuando una nueva peste acecha piden al Cristo de la Salud un milagro como el de hace un siglo y medio, cuando curó a la población de la fiebre amarilla y del vómito negro. La pandemia de Covid-19 echó por la borda los preparativos de la Semana Mayor y los encerró a todos
Los hispanos -29 % de la población de Nueva York- representan 34% de las muertes por Covid-19 en la ciudad y son la comunidad más golpeada por la enfermedad, según datos oficiales