Música

"Una noche con Wagner" trae al maestro Thomas Henning a Caracas

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, la Coral Nacional Simón Bolívar y la Joven Coral Ángel Sauce, estarán bajo la batuta del director alemán en una noche que promete llevar al público de la Sala Ríos Reyna por el romanticismo de las obras de Wagner

Publicidad
wagner

La Embajada de Alemania en Caracas y El Sistema se unen al Teatro Teresa Carreño para llevar al público caraqueño un espectáculo único que los adentrará en el drama musical creado por el compositor nacido en Leipzig, Alemania, Richard Wagner, en un concierto que congrega la excelencia musical de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, las poderosas voces de la Coral Nacional Simón Bolívar y de la Joven Coral Ángel Sauce, junto a la experta batuta del maestro Thomas Hennig, quien viene por primera vez a Venezuela para este mágico espectáculo el 8 de junio a las 5 de la tarde.

El concierto titulado «Una noche con Wagner», sumergirá a los presentes en la Obertura Rienzi, WWV 49. (ópera en 5 actos), una de las primeras obras creadas por Wagner, que aunque le costó vender a los teatros, finalmente fue aceptada por la Ópera de la Corte de Dresde, y marcó su camino hacia la fama. El repertorio de la primera parte lo completan Die Walküre, WWV 86B. ópera épica en 3 actos, conocida como la «Valquiria», del compositor alemán que llevará al público por una historia musical de hazañas, que posee un exigente nivel orquestal y vocal que estará representado magistralmente por las agrupaciones de El Sistema.

wagner
Coral Nacional Simón Bolívar

La velada única que sumergirá a los espectadores en la tragedia artística creada por Wagner a lo largo de su trayectoria como compositor, músico, dramaturgo, ensayista y poeta; cuenta con un repertorio minuciosamente seleccionado que incluye Lohengrin, WWV 75., inspirada en un caballero medieval europeo, compuesta en tres actos. Seguidamente, interpretarán la obra considerada una de las mejores hechas por el compositor: Tristan und Isolde, un drama en 3 actos, basado en una popular historia de la Edad Media, de la cual existen diversas versiones, y que el compositor convirtió en una perfecta ópera estrenada con gran éxito en Múnich, 1865.

Para la segunda parte de esta magistral presentación en la que comparten escena la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, la Coral Nacional Simón Bolívar, la Joven Coral Ángel Sauce, las agrupaciones se adentran en las creaciones musicales del autor alemán con la ejecución del tercer acto de la obra Die Meistersinger von Nürnberg, WWV 96. Ópera en 3 actos Silentium! Silentium!; Lohengrin. WWV 75. Feierlicher zug zum Münster. Acto II; Lohengrin. WWV 75. Hochzeitsmarsch; Tannhäuser und der Sängerkrieg auf Wartburg. Ópera en 3 actos, Einzug der Gäste. Acto II; Tannhäuser, Pilgerchor und finale.

wagner
El director Thomas Henning viene invitado a dirigir a la Sinfónica Simón Bolívar

En el marco de las relaciones de cooperación entre la Embajada de Alemania y El Sistema, se produce este espectáculo en el cual las obras de Richard Wagner son las grandes protagonistas, dirigidas por el maestro Thomas Hennig, formado en Universidad de Música y Teatro de Hannover, con una amplia experiencia en la dirección teatral, orquestal y coral. En su país natal ha sido distinguido con la Insignia de Honor de Oro por sus servicios a la vida musical de Berlín.

Las colaboraciones son la muestra del poder unificador que posee El Sistema, al congregar a distinto sectores de la cultura y la sociedad para crear espectáculos que resaltan todo el trabajo, de alto nivel musical desarrollado por el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Publicidad
Publicidad