Deportes

Suspensión de Tucupita Marcano: ¿puede apelar la decisión de la MLB?

En este trabajo, Elena Mundaray, abogada y miembro de Laurea Lex Sportiva, especialistas en Derecho del Deporte, responde todas las interrogantes que plantea el caso del venezolano, suspendido de por vida por apostar.

Publicidad

Tucupita Marcano, beisbolista venezolano de los Padres de San Diego, fue suspendido de por vida de la Major League Baseball (MLB).  Otros cuatro jugadores también fueron suspendidos, pero por un año. Estos casos fueron los de Michael Kelly, de los Atléticos de Oakland, y tres jugadores de ligas Menores, Jay Groome de Padres de San Diego, José Rodríguez de Philadelphia Phillies y Andrew Saalfrank de los Arizona Diamondbacks.

A continuación, respondemos las preguntas más importantes que plante este lamentable suceso:

  • ¿Por qué fue sancionado de por vida Tucupita Marcano?

La MLB, a través de su Departamento de Investigaciones, determinó que Marcano había violado las políticas de apuestas deportivas, ya que se demostró que entre el 16 de octubre de 2022 al 23 de octubre de 2022 y del 12 de julio de 2023 al 1 de noviembre de 2023, hizo 387 apuestas de béisbol. De esas, 231 estuvieron relacionadas con MLB y 25 de esas apuestas fueron por juegos de los Piratas de Pittsburgh, equipo al que pertenecía anteriormente.

Aunque Marcano no participó en los juegos en los que apostó, ya que las apuestas que hizo las realizó cuando estaba lesionado. La investigación también determinó que apostó un total de 150.000 dólares, de los cuales US$ 87.319 fueron en apuestas relacionadas con MLB.

En definitiva, la sanción es porque realizó apuestas en el béisbol.

  • ¿Por qué no se puede apostar?

Las apuestas deben estar prohibidas para los implicados en el deporte, ya que uno de los objetivos principales es mantener la integridad, esto es que se mantenga la honestidad y confianza para el público de que la competencia se juega de manera limpia, sin manipulación. Y que en definitiva ganará el mejor.

Para eso, en diferentes deportes se regulan este tipo de acciones. En la MLB, tenemos la Regla 21, donde se regulan diferentes conductas, incluido el tema de las apuestas.

  • ¿Qué establece la Política de Apuestas de la MLB?

La Regla 21 de la MLB, señala que cualquier jugador, árbitro u oficial o empleado de cualquier Club o Liga, que apueste en juegos de béisbol, sea que tenga o no un deber de desempeñar en el juego que está apostando, puede ser inelegible por un año o permanentemente inelegible.

En MLB son enfáticos y estrictos con el cumplimiento de este tipo de políticas. De hecho, los boletines con estas políticas deben distribuirse a todos los jugadores de las Grandes Ligas y publicarse en cada Clubhouse.

Incluso, a lo largo del año, hacen programas educativos sobre apuestas en el deporte y en los entrenamientos de primavera los jugadores de Ligas Mayores y Menores deben asistir a sesiones donde le explican la política de apuestas en la MLB.

  • ¿En qué violación incurrió Tucupita Marcano?

La noticia publicada en la página de la MLB señala que Marcano violó, específicamente, la Regla 21(d)(2), que establece lo siguiente:

Cualquier jugador, árbitro u oficial o empleado de un Club o Liga que apueste cualquier suma en un juego de béisbol en relación al cual el apostador tiene un deber a desempeñar será declarado permanentemente inelegible.

Se entiende que Marcano violó esta norma al hacer apuestas y tener un deber de desempeño en los juegos sobre los que apostó.

De acuerdo con MLB, casi todas las apuestas en juegos de los Piratas, cuando aún estaba Marcano en este equipo, fueron sobre si Piratas o el oponente ganaría el juego o cuantas carreras anotarían. En la investigación también se señaló que no hubo evidencias de que los juegos donde se apostó, fueran alterados o influencias de alguna manera. Pero de igual manera, el jugador hizo apuestas.

  • ¿Qué acciones pudiera tomar Marcano?

El jugador podría apelar esta decisión. Sin embargo, de acuerdo con la noticia publicada por MLB, ni Marcano ni los otros jugadores implicados en apuestas apelarán estas sanciones. Es decir, los jugadores no tomarán acciones contra la decisión del Comisionado de la MLB, por lo tanto, las sanciones son definitivas, significando entonces que aceptan los hechos y su castigo.

Es importante recordar que la implementación de estas políticas, y consecuentemente, las sanciones que conllevan en caso de infringirlas, tiene un objetivo claro, resguardar la integridad del deporte.

Por Elena Mundaray, abogada de la Universidad Central de Venezuela. Miembro de Laurea Lex Sportiva, especialistas en Derecho del Deporte.

Publicidad
Publicidad