A las puertas del ministerio de Educación en Caracas se juntó la mayor concentración de maestros, profesores y otros empleados públicos, que demandan salarios dignos y nuevos contratos colectivos.
La escuela, llamada "La Coromoto", funcionará en principio desde preescolar hasta sexto grado. Pero Asopica ya trabaja para garantizar la educación de adolescentes hasta quinto año de bachillerato y la formación en oficios de otras personas de la comunidad de La Macanilla, en Apure
En medio de la grave crisis de la educación en esta quebrada Venezuela, maestros y profesores se privatizan y dan clases a domicilio; o buscan oro en remotas minas de Guayana; venden comida en las calles; limpian casas, tasajean sardinas en Oriente o recogen cosechas en Los Andes.
Embajada Británica en Caracas invita a profesionales de Venezuela a conocer más detalles sobre sus becas para posgrados con el Programa Chevening, que acaba de abrir postulaciones.
Venezuela es uno de los países americanos con peores índices de embarazos entre niñas y adolescentes, además de otros males sociales en torno a la sexualidad. Pero estos problemas no parecen despertar tanta aversión entre algunos conservadores como sí lo hace el nuevo Programa de Educación Sexual Integral, ESI.
El director de la Escuela de Educación de la UCAB destacó que de acuerdo a la información que maneja, en este año escolar 2023-2024 unos 1.200 centros educativos alrededor del país serán tomados como puntos de pruebas para el nuevo diseño curricular
La venta de catalinas impulsa las tareas dirigidas en Petare. Una galleta vendida puede convertirse en lápiz y papel para un niño. Aquí tres maestras cuentan cómo el modelo de negocio potencia la educación no formal y su servicio para la comunidad
El ocaso de una gestión se posa sobre la Universidad Central de Venezuela. La doctora Cecilia García-Arocha pone fin a su etapa como rectora tras 15 dilatados años, y con ello cierra un ciclo en la institución donde ha hecho vida desde la década de 1970. Profesora titular, exdecana de la Facultad de Odontología y antigua secretaria de la UCV, llegó a la silla rectoral en 2008, cuando se celebraron las últimas elecciones de autoridades, antes de que el Tribunal Supremo de Justicia suspendiera toda renovación interna en 2012. Por Anderson Ayala Giusti.
El programa estará dirigido a alumnos de 4° y 5° año de educación media o bachilleres. Será dictado en las sedes de la universidad y los participantes que lo aprueben tendrán garantizado el cupo en la UCAB. Aquí te damos detalles para inscribir a tu hijo
La UCAB (Universidad Católica Andrés Bello) se consolida como la mejor universidad de Venezuela, según la clasificación mundial 2024 del prestigioso QS World University Rankings. Texto. Efraín Castillo
En el Día del Periodista, foro de Medianálisis resalta el papel de la Red Nacional fe y Alegría, una respetada institución que labora en todos los rincones del país. Por Luinerma Márquez
La UCAB, la universidad privada más importante de Venezuela, da un paso importante en su escuela de Psicología para actualizar una carrera con perfil internacional.
En estas entrevistas, los dos candidatos a la Rectoría de la Universidad Central de Venezuela responden las principales preguntas sobre cómo van a actuar una vez que sean elegidos. La principal: cómo será su relación con el chavismo
La encuesta “Tendencias de Gestión de Talento 2023” de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y la consultora Mercer revela la realidad que encara el mundo empresarial y laboral del país: teletrabajo, salarios estancados y beneficios más allá del dinero
La UCAB realizó una transmisión conjunta con nueve televisoras y emisoras radiales por una causa común: el programa de cooperación económica que beneficia a más de 30% de sus estudiantes. «Hemos transmitido integración y eso significa unión en pro del país», dijo el rector Arturo Peraza
Con el año escolar a punto de terminar, muchos padres y representantes se preguntan cuánto aumentará la matricula en los colegios privados del país. La Cámara Venezolano de Educación Privada ya dio una respuesta
El entusiasmo que despertó el proceso de elecciones en la UCV, dentro de la comunidad universitaria y entre egresados, sufre un baño de agua fría con los fuertes retrasos en el proceso, por la desorganización y falta de material.
El profesor es candidato a decano de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV en un momento en el que la institución pareciera estar en la mira de la intervención por el gobierno de Nicolás Maduro. Apunta que no ha habido transparencia en los procesos internos, plantea la necesidad de reformar los programas de estudio y que el gobierno reconozca sus obligaciones con la universidad
Las elecciones que la UCV celebrará, este viernes 26 de mayo, luego de su paralización de 12 años por medidas desde el TSJ, impactarán en las otras cinco universidades públicas nacionales, en organizaciones y gremios civiles y en el panorama político nacional.