Publicidad

Migración

Más del 50% de los venezolanos ha considerado emigrar

Un estudio revela que las personas que viven en estados del occidente del país como Falcón o Zulia, tienen mayor intención de emigrar, por lo que relaciona esta tendencia a la problemática de los servicios públicos, como electricidad y agua

https://elestimulo.com/salud-el-estimulo/2023-07-03/amazonas-medicos-sin-fronteras/

¿Cerrar fronteras ha controlado la migración en América Latina?

El ministro de Seguridad de Panamá, Juan Manuel Pino, calificó como “al límite” el margen de maniobra de ese país debido al intenso paso de migrantes por el Darién, lo que habría motivado a su gobierno a actuar, aunque expertos en el tema aseguran que no se actúa de la mejor manera | Andrés Cañizález y Miguel Ángel Valladares

Récord de migrantes menores en América Latina, alerta Unicef

Los menores no acompañados corren más riesgo de ser presa de traficantes, delincuentes, bandas organizadas y otras personas que desean explotarlos, herirlos si se desplazan solos o en grupos pequeños, según el informe

Este es uno de los principales problemas de los niños migrantes venezolanos en Colombia

Otro de los desafíos que la migración venezolana tiene en los países de acogida es el acceso a la salud, educación y empleo, más tomando en cuenta que la regularización sigue siendo una materia en la que los gobiernos han trabajado, pero que todavía tiene dificultades | Por Andrés Cañizález y Miguel Ángel Valladares

Pilín León: muchas migrantes venezolanas son víctimas de redes de trata en Colombia

La presencia masiva de migrantes venezolanos en los países de acogida ha desbordado los planes de los diferentes gobiernos para su atención e integración. la xenofobia es debatido en el terreno político entre una parte que ve en la migración una oportunidad de crecimiento para Colombia y otra que pretende señalarlos de todos los males del país | Por Andrés Cañizález y Miguel Ángel Valladares

Migración venezolana en Ecuador necesita de una integración efectiva

La comunidad venezolana en Ecuador necesita un proceso de regularización para tener una integración efectiva. No tener documentos en regla dificulta la posibilidad de contar con seguridad social, una cuenta bancaria y tener acceso a créditos | Por Andrés Cañizález y Miguel Ángel Valladares

Publicidad