Cancelaciones masivas por covid-19 sacuden al transporte aéreo
La preocupación de las aerolíneas es el inicio de la temporada comercial por el verano, en abril. La mayor parte de las compañías ha dicho que evaluará el impacto de la paralización del tráfico de pasajeros desde Asia y ahora desde Europa
La propagación de covid-19 y la cancelación de vuelos en cascada, primero en Asia y ahora en Italia, hacen temblar al sector del transporte aéreo. Este grupo teme quiebras y pide ayuda a los gobiernos.
Tras Asia, ahora es Italia donde los desplazamientos en todo el país han sido limitados desde el lunes, la más afectada por el covid-19.
Luego del anuncio del aislamiento en Italia, España fue este martes el primer país en oficializar la suspensión de todos los vuelos desde territorio italiano. La interrupción se extenderá hasta el 25 de marzo.
Por su parte, Air France anunció la suspensión de todos sus vuelos con Italia desde el 14 de marzo al 3 de abril. Ryanair también suspendió todos sus vuelos a la península, al igual que la compañía húngara de bajo costo Wizz Air.
Fases de la crisis aérea
La epidemia, que comenzó en China a finales de diciembre, está provocando la crisis más grave para el sector del transporte aéreo desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 en EE UU y la crisis financiera de 2008-2009. Esta última hizo que el sector cayera en picado para luego volver a crecer, en 2010.
Desde hace más de un mes, las compañías aéreas y los aeropuertos deben hacer frente a la vez a medidas de confinamiento. La situación se une también a la prudencia de los turistas que retrasan sus viajes y las cancelaciones en cascada de ferias y de desplazamientos profesionales.
Algunas, como Lufthansa, han tenido que dejar parte de sus aviones en tierra. Mientras que otras, como Air France, realizan el mantenimiento anticipado de sus aeronaves o las redistribuyen en zonas menos afectadas.
La preocupación es generalizada en el sector, sobre todo porque la temporada comercial del verano (boreal), habitualmente buena para el transporte aéreo, comenzará a principios de abril, ya lastrada por importantes pérdidas de tráfico hacia Asia, sobre todo China, y ahora Italia.
Por su parte, la compañía aérea Iran Air anunció este martes que reanuda sus vuelos a Europa, tras haberlos suspendido durante dos días debido a una decisión supuestamente vinculada con una prohibición a sus aviones de surcar los cielos europeos.
Choque sin precedentes
En Europa, el descenso de la asistencia a los aeropuertos fue de 13,5% en los tres primeros meses del año, según el l capítulo europeo deConsejo Internacional de Aeropuertos de (ACI Europe, por sus siglas en inglés), que agrupa a 500 aeropuertos de 46 países.
La compañía aérea de bajo costo Norwegian Air Shuttle canceló unos 3.000 vuelos entre mediados de marzo y mediados de junio.
Y en el otro lado del Atlántico, American Airlines y Delta cancelarán vuelos adicionales para hacer frente a la epidemia de covid-19.
Southwest, una de las principales compañías estadounidenses, reducirá de 20% a 25% sus vuelos internacionales y de 10% a 15% en Estados Unidos y Canadá.
Ante este «choque sin precedentes» para la industria del transporte aéreo, la ACI pidió al gobierno italiano que aplique medidas de apoyo de emergencia.
Muchas compañías aéreas han pedido a la Comisión Europea una «moratoria» para derogar una regla que exige a los transportistas el uso de 80% de las franjas horarias aéreas asignadas, para poder conservarlas en la temporada siguiente y evitar tener que garantizar «vuelos fantasmas», sin pasajeros, para no perderlas.
La comisión indicó este martes que va a «presentar rápidamente» un proyecto de ley en este sentido.
SOPHIE RAMIS, SABRINA BLANCHARD, PATRICIO ARANA / AFP
Hacer negocios en China se ha vuelto más difícil y potencialmente más peligroso, ante la prioridad que el gobierno le da a la seguridad nacional por encima de todo, pese a insistir en que el país está abierto al comercio
Los fabricantes chinos de vehículos eléctricos impulsan el auge mundial de un sector en el que las empresas internacionales están rezagadas, según analistas y expertos de la industria
Los dos bancos fusionados eran los mayores rivales. Algunos analistas consideran que un banco con ese tamaño puede ser más frágil y que, además, generará menos competencia