Espectáculos

Don Omar anuncia en redes sociales que tiene cáncer

Don Omar se despidió de los escenarios en 2017 tras más de 15 años de carrera musical en las que logró cosechar grandes éxitos con temas como 'Danza Kuduro' o 'Dale don', entre muchos otros

archivo
Publicidad

El ‘rey del reguetón’, William Omar Landrón Rivera, conocido artísticamente como Don Omar, ha anunciado que padece cáncer. «Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto», ha dicho a través de un mensaje en su perfil de la red social de Instagram.

El cantante puertorriqueñono no ha explicado qué cáncer padece concretamente. Con una foto de su muñeca en la que se ve una pulsera blanca y roja del hospital Orlando Health de EE.UU. el artista anuncia así la lucha en contra de esta enfermedad.

Los mensajes de apoyo al cantante no han tardado en llegar. “Mantén la cabeza alta, hermano. La salud es una bendición”, ha publicado Sean Paul. “Cómo?”, ha escrito Juan Magán, el ‘rey’ del electrolatino en España.

Hace un mes, Don Omar recibió un reconocimiento de parte del Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) por su destacada figura dentro del género, un pionero a quien rindieron homenaje por “su impacto innovador en la música urbana”.

Sobre Don Omar

William Omar Landrón Rivera, conocido artísticamente como Don Omar, ha sido una figura crucial en la difusión mundial del reggaetón, junto a pioneros como Daddy Yankee y Tego Calderón.

Nacido el 10 de febrero de 1978 en Santurce, San Juan, Puerto Rico, Don Omar no se limita a ser solo cantante y rapero; también es reconocido como compositor, productor musical, empresario y actor. Desde el lanzamiento de su álbum debut «The Last Don» en 2003, el cual vendió más de medio millón de copias en Estados Unidos y alcanzó doble platino en Latinoamérica, Don Omar ha dejado una marca indeleble en la historia del reggaetón y la música latina.

Don Omar

Canciones emblemáticas como «Dile», «Dale Don Dale», «Ella y Yo», «Angelito», «Salió el Sol», «Virtual Diva», «Taboo», «Danza Kuduro» y «Hasta Abajo» han consolidado su posición como uno de los principales artistas urbanos de Latinoamérica.

A lo largo de su carrera, ha acumulado un total de 40 premios de 90 nominaciones, entre los que se destacan 3 Premios Grammy Latino, 20 Premios Billboard de la Música Latina, 1 Billboard Music Award, 3 Premios Lo Nuestro, 8 Premios del Festival Internacional de Viña del Mar y 2 Récords Guinness. Billboard y Rolling Stone lo han reconocido como una leyenda del reggaetón.

Además de su éxito en la música, Don Omar incursionó en la actuación, interpretando a Rico Santos en cuatro entregas de la franquicia cinematográfica «Rápidos y Furiosos». Recientemente, recibió el premio «Ícono Global» en los Premios Lo Nuestro, consolidando su estatus como una de las figuras más influyentes de la música latina urbana.

Publicidad
Publicidad