El funche: la receta de la abuela para tiempos de crisis
El funche era una comida muy típica en la Venezuela de antaño, aunque hoy muy pocos. Sin embargo, es una excelente oportunidad para nutrirse en forma económica
El funche era una comida muy típica en la Venezuela de antaño, aunque hoy muy pocos. Sin embargo, es una excelente oportunidad para nutrirse en forma económica
El chef Víctor Moreno comparte la receta de hallacas andinas, unas que conoce muy bien pues solía pasar sus vacaciones en esos parajes y donde, siendo aún chico, se enamoró de los fogones
Este producto tan venezolano está regresando con decisión a la mesa diaria. Una experta en nutrición compartió 5 razones para comer casabe y, también, un par de advertencias
Lo artesanal, la leche cruda y la técnica familiar del quesero son los secretos de los quesos venezolanos, que se están dando a conocer hasta en Nueva Zelanda. Hoy Día Mundial del Queso hablamos sobre esa parte de la identidad venezolana
El pan de horno era la merienda por excelencia en la Caracas de antaño. En la actualidad es raro de conseguir aunque algunos cocineros e investigadores se esfuerzan por mantenerlo vivo. Su ingrediente principal es el maíz cariaco
En la mesa venezolana, el pan de trigo se codea de igual a igual con los ancestrales casabes y arepas. Hacemos un repaso por 7 panes que retratan todo el territorio.
Rubén Santiago, quien desde hace 40 años regenta La Casa de Rubén en Margarita y es famoso por su versión del pastel de chucho, abrió restaurante en Caracas, con su mismo menú de siempre
¿De dónde viene el cachito de jamón? El popular desayuno pudiera ser hijo de un emigrante portugués que llegó con la idea de incorporarle a una masa dulce trozos de jamón. Hay otros que sospechan que fue idea de un señor que quería hacer del pan de jamón una versión para el día a día
Para la época de cuaresma, Maricela Gómez y su hija Victoria, a través de su delivery Tradición Gourmet, ofrecen platos venezolanos hechos con receta familiar que se adaptan a los preceptos religiosos con sabor: Pastel de chucho tradicional y polvorosa de pollo
Los quesos madurados venezolanos le siguen los pasos a los quesos blancos y se hacen con calidad. En esta nota hacemos un recuento de los principales
La cocina de Carúpano encontró mesa en Caracas. Se trata de Casablanco Comedor, donde la chef Helena Moreno Blanco la sirve con guiños de otros países
Aníbal Báez, un zuliano de pura cepa y dueño de restaurantes de comida regional, comparte 5 pasos para un patacón perfecto
La mesa de la tierra del sol amada es de las que más se aferran a su tradición. Los zulianos comen frito sobre frito, privilegian el coco y el plátano y con sabores que poco se ven en el resto del país. ¿Por qué son tan distintos? Hoy, Día de la Zulianidad, buscamos dar una respuesta
Papas, zanahorias, gallina y mayonesa, ingredientes fundamentales y básicos para comenzar esta historia que llega al clímax en una suculenta ensalada de gallina, uno de los componentes del modernamente llamado “plato navideño”
El maní es uno de los snacks por preferencia a nivel mundial. En Venezuela tenemos el placer de producirlo y los Gallo son pioneros en este arte
Probar un bombón de la marca tachirense Cacao Fino puede provocar hasta en el más apático de los mortales un regreso a su infancia, un retorno a casa como le sucedió al crítico gastronómico Anton Ego de la película “Ratatouille”
La nueva marca de chocolate artesanal Dacao, elabora barras tree to bar con cacao de las costas aragüeñas Cata, Ocumare y Cuyagua. Pronto sumarán cepas zulianas del Sur del Lago. El cacao lo tuestan, refinan y funden en su laboratorio de Caracas
Con su crunch característico y su combinación de sabores dulce y salada, la empanada venezolana se suma a la oferta culinaria de Santiago de Chile.
El tradicional destilado de Lara y Falcón tiene características que lo hacen auténtico. En los últimos años, por descontroles y falta de supervisión, se está llamando cocuy a licores peligrosos para la salud. Productores larenses destacan las cualidades del verdadero cocuy.