Una nueva enmienda señala que no es delito la orientación sexual, pero sí los "actos", que pueden ser castigados con cadena perpetua. La legislación cuenta con un amplio apoyo de la opinión pública en el país, mayoritariamente cristiano, donde la población es muy religiosa y la comunidad LGBT sufre mucha discriminación
Ser una persona abiertamente LGBTI en Venezuela significa vivir sin algunos derechos que el resto de ciudadanos dan por sentado. Un hombre homosexual no puede donar sangre o una mujer trans está condenada a identificarse legalmente con un nombre que no la representa y, así, una larga lista de prohibiciones.
El New York Times cita a dos personas anónimas "cercanas a" Televisa que explican que el Vaticano exigió las imágenes para suprimir las declaraciones del papa sobre las uniones de parejas del mismo sexo.
La Corte Suprema de Estados Unidos anunció el lunes que examinará en los próximos meses si los homosexuales y las personas transgénero están protegidos por la ley federal que prohíbe la discriminación en el lugar de trabajo.
El Tribunal Supremo de la India despenalizó el 6 de septiembre la homosexualidad, al poner fin a una legislación de 1861 que castigaba los "actos contra natura" con prisión, un dictamen histórico que lo convierte en el segundo país del sur de Asia en permitir las relaciones entre personas del mismo sexo.
Una nueva página web rusa está animando a sus usuarios a subir fotografías de personas gay, además de dar información sobre sus paraderos para crear una base de datos con la finalidad de encontrarlos y torturarlos.
La policía en Chechenia arrestó a 100 hombres sospechosos de ser homosexuales y mató a por lo menos tres de ellos, informó un diario de esa república del sur de Rusia.
El papa Francisco aseguró que Jesús no abandonaría a un homosexual o un transexual y recordó cómo él recibió a un transexual español el año pasado, durante la rueda de prensa en el avión en el que regresaba de su viaje a Georgia y Azerbaiyán.Francisco contestó a las preguntas de los 70 periodistas que le acompañaron en su regreso desde Bakú y entre ellas se le interrogó sobre qué opinaba de las personas transexuales de aquellas con disfunciones hormonales o aquellas que cambiaban de sexo porque no aceptaban su cuerpo de hombre o mujer."Cuando una persona con esta condición llega delante de Jesús, Nunca le dirá vete porque eres homosexual", dijo y agregó: "Las personas hay que acompañarlas cómo hace Jesús siempre".Francisco explicó que cómo sacerdote, cómo obispo y ahora como papa siempre "ha acompañado espiritualmente a personas con tendencias o practicas homosexuales".Y para ello contó la historia del transexual español Diego Neria Lejárraga nacido en Plasencia (Cáceres) y que acudió con su mujer Macarena a quienes recibió el año pasado en Santa Marta."Recibí una carta del español que me contaba su historia de niño y de adolescente. Bueno nació como niña, pero ella se sentía un chico, pero era físicamente una chica", explicó."Cuando tenía unos 20 o 22 años, le dijo a la madre que quería cambiar de sexo y su madre le contestó que no mientras estuviese viva. Después su madre murió y se sometió a la intervención", agregó.El papa aplaudió los gestos del obispo de Plasencia, que entonces era Amadeo Rodríguez Magro y "que dedicó su tiempo a acompañar a este hombre","Se casó, ha cambiado su identidad civil y me escribió porque me dijo que para él sería una consolación si yo les podía recibir", agregó.El pontífice argentino continuó contando que se vino al Vaticano con su esposa y que "se le veía muy feliz" y que le explicó que mientras el nuevo párroco de su parroquia le gritaba "irás al infierno" el viejo párroco le mostraba afecto y le confesaba de vez en cuando."La vida es la vida y las cosas se toman como vienen", afirmó Francisco sobre estas situaciones.Agregó que "las tendencias o los desequilibrios hormonales dan muchos problemas y hay que tener cuidado con cada situación" , pero que "hay que acoger, acompañar, discernir entre cada caso e integrar (en la Iglesia).Sin embargo el papa quiso diferenciar entre algunos casos y "la maldad que existe en el adoctrinar con la ideología de genero"."Una cosa es una tendencia o esta opción o el cambio de sexo y otra cosa es enseñar a los colegios sobre esta línea (la supuesta ideología que quiere eliminar las diferencias entre los sexos".
Amigos y familiares de las 49 personas asesinadas en el ataque en Orlando decían adiós a sus seres queridos con el entierro de al menos cinco víctimas este viernes, mientras la ciudad incrementaba los esfuerzos para asistir a la comunidad en su duelo.
El gobernador de la ciudad turca de Estambul prohibió que personas gay, lesbianas y transgénero realicen marchas por el orgullo en sus lugares habituales, alegando preocupaciones sobre seguridad.
La matanza en un club nocturno gay en Orlando ha ocasionado una reflexión profunda entre la comunidad musulmana sobre sus actitudes hacia los homosexuales.
El pastor de origen venezolano de una iglesia de la ciudad de Sacramento desató una importante polémica en California (EE.UU.) debido a un sermón en el que celebró la masacre de Orlando (Florida) en un club gay y definió a los homosexuales como personas "pervertidas" y "pedófilos".
Seddique Mateen, padre del autor de la matanza de Orlando, el estadounidense de origen afgano Omar Mateen, expresó su "tristeza" en un video colgado el lunes en su página Facebook, y afirmó que le corresponde "a Dios juzgar a los homosexuales".
El parlamento italiano aprobó este miércoles con un voto de confianza la ley que legaliza la unión civil entre parejas homosexuales, un derecho que ya existe en la mayoría de los grandes países de Europa occidental.
Decenas de miles de personas se manifestaron el sábado en Roma contra un proyecto de ley que reglamenta la unión civil de parejas del mismo sexo en Italia.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en inglés) puso fin hoy a una norma que prohibía donar sangre a los hombres homosexuales y bisexuales y permitió que a partir de ahora los hagan los que no hayan mantenido relaciones con otros gais en los últimos doce meses.
El parlamento portugués, con una mayoría de izquierda desde las elecciones legislativas del 4 de octubre, votó el viernes en primera lectura cuatro propuestas de ley que dan derecho de adopción a las parejas homosexuales.
Al grito de "Amor sí, Macri no", la comunidad homosexual argentina repudió este sábado al candidato de derecha Mauricio Macri en su anual Marcha del Orgullo teñida por la campaña para el balotaje del 22 de noviembre entre el alcalde de Buenos Aires y el oficialista Daniel Scioli.