Publicidad

#paz

Colombia enfrenta una nueva era en busca d ela paz

Colombia: por la verdad y la paz

La Comisión de la Verdad en Colombia tiene una tarea dura, entre las leyes y la Humanidad para abordar experiencias dolorosas e intentar que se haga justicia.

Paz en Colombia cumple cuatro años de nunca haber llegado

El ambicioso documento que firmaron el 24 de noviembre de 2016 el entonces presidente colombiano Juan Manuel Santos y el último jefe de la guerrilla, Rodrigo Londoño, contiene objetivos de transformación social profunda, incluida una reforma rural, que hasta el momento no han tenido mayor desarrollo.

Paz con FARC en Colombia: efectiva de 10 a 15 años

Paz con FARC en Colombia: efectiva de 10 a 15 años

El jefe de la Misión de Verificación de Naciones Unidas se dijo convencido de que "tanto los colombianos como las instituciones desean la paz completa" y el fin de un conflicto que enfrenta a guerrillas

John Carlin, o apuntes del profesor que no llegó a su clase

El lunes 7 de octubre John Carlin fue “inadmitido” en Venezuela y deportado a Madrid, España, cuatro horas después de haber pisado suelo caribeño. Su paso por el país tenía como objetivo hablar sobre sus experiencias en Sudáfrica en el conversatorio “Mandela y el camino a la paz, horizontes posibles para Venezuela”. Clímax hace un recuento sobre el trabajo del periodista inglés y el impacto que ha tenido en naciones en conflicto. ¿Qué hubiese dicho el británico que el gobierno de Nicolás Maduro no quiso que dijera?

Nobel de la paz al líder de la reconciliación

El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, artífice del asombroso acuerdo entre su país y Eritrea, ha sido recompensado este viernes con el Premio Nobel de la Paz

Suban las apuestas: llegó la temporada de los Nobel 2019

¿Un Nobel de la Paz para Greta Thunberg? Si bien los expertos son prudentes, el nombre de la joven figura en la lucha por el clima suena fuerte, mientras que en Literatura habrá este año dos laureados, tras la postergación en 2018 por el escándalo de agresión sexual.

Pollo Carvajal quiere soltar lo que sabe de las Farc y ETA

Con Venezuela como refugio las FARC vuelven a las armas y a la política

Han pasado menos de tres años desde la firma del acuerdo de paz que supuestamente terminaba con medio siglo de conflicto armado en Colombia. La figura de alias "Iván Márquez", jefe de las FARC anunciando la vuelta a las armas trajo de vuelta el temor de la violencia en la región

Negociación y política: palabras sucias en Venezuela

En otras latitudes, el diálogo ha sido una salida para situaciones tanto o más complicadas que la venezolana. Experiencias indican que sí es posible acabar con el conflicto echando mano de la palabra. En Venezuela, la palabra, sin embargo, está tan devaluada y empantanada que podría liquidar, ella misma y de un solo plumazo, la mesa de negociación que se activó en Barbados

Barbados, viene otra vuelta al diálogo entre Guaidó y Maduro

Delegados del opositor Juan Guaidó y del mandatario Nicolás Maduro retomarán negociaciones esta semana en Barbados, en una nueva tentativa promovida por Noruega, signada por el escepticismo ante el agravamiento de la crisis en Venezuela, reseña la AFP.

Parlamento de Israel aprueba celebrar nuevas elecciones en septiembre

El Parlamento de Israel aprobó a primera hora de este jueves la convocatoria de nuevas elecciones sólo unas semanas después de las de abril, en un paso sin precedentes motivado por la incapacidad del primer ministro Benjamin Netanyahu de formar una coalición.

India y Pakistán no rebajan el tono pese a gesto de paz

Las Fuerzas Armadas de la India y Pakistán aseguraron estar en alerta y preparadas para responder a cualquier provocación, a pesar de que Islamabad anunció como gesto de paz la liberación de un piloto indio que había sido capturado

Pablo Beltrán dice que no hay jefes del ELN en Venezuela

El jefe negociador del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Israel Ramírez Pineda, alias "Pablo Beltrán", aseguró hoy que no hay comandantes de esa guerrilla escondidos en Venezuela"Yo pienso que ese es otro mito que se han inventado en Washington, que es que la dirección del ELN está en Venezuela. No, la dirección del ELN está al frente de sus hombres y yo no encuentro ninguna asociación entre un cese al fuego y dónde estén los jefes del ELN", dijo Beltrán en entrevista con Noticias RPTV.El alto comisionado para la Paz de Colombia, Miguel Ceballos, pidió el pasado 6 de septiembre al ELN que aclare qué presencia tiene en Venezuela a fin de considerar un eventual alto el fuego."Ese es un punto que debe aclarar muy bien esa organización, porque es imposible llegar a considerar un cese al fuego cuando parte de la tropa o de sus miembros está en un país ajeno", dijo Ceballos citado en un comunicado de su despacho.Organismos se seguridad de Colombia aseguran que varios jefes del ELN se refugian en Venezuela y que en ocasiones los guerrilleros atacan a la Policía, la población civil, el Ejército y la infraestructura eléctrica y petrolera y luego se esconden en el país vecino.En otro aparte de la entrevista, Beltrán señaló que el operativo para la liberación de seis secuestrados en el departamento de Chocó, ubicado en el noroeste de Colombia, está "en marcha" y terminará "en las próximas horas".El presidente colombiano, Iván Duque, manifestó ayer que al cumplirse el plazo de 30 días que dio para analizar el diálogo con el ELN, no reanudará la mesa de negociación en La Habana hasta que la guerrilla demuestre una voluntad real de paz y libere a todos los secuestrados.Al respecto Beltrán manifestó el viernes anterior que "la Iglesia y otros sectores humanitarios acompañados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) están tratando de que en el Chocó se haga la liberación de seis personas".El grupo, que cayó en manos de la guerrilla cuando navegaba por el río Arquía, en el departamento del Chocó (oeste), lo conforman los policías Wilber Rentería, Luis Carlos Torres Montoya y Yemilson Leandro Gómez Correa; el soldado profesional Jesús Alberto Ramírez Silva y dos civiles cuyos nombres no fueron suministrados. 

Publicidad