El candidato opositor a la Presidencia de Ecuador Guillermo Lasso dijo este martes que la «lucha» que encabeza «es la lucha» de los opositores «perseguidos políticos de Venezuela por pensar diferente» al Gobierno de ese país.«Hermanos latinoamericanos, comprendan que esta lucha es la lucha de Leopoldo López, es la lucha de (Henrique) Capriles, es la lucha de María Corina Machado, es la lucha de Antonio Ledezma», dijo Lasso a una multitud que se concentra desde el domingo frente a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) para exigir los resultados de los comicios de ese día.
El candidato centroderechista, que pugna por competir en segunda vuelta electoral con el izquierdista Lenín Moreno, dijo que los ecuatorianos no permitirán que su país llegue a una situación como la de Venezuela.
«¡Aquí no lo vamos a permitir, el Ecuador es de los ecuatorianos!», arengó.
Lasso también dijo que ha llamado al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, «para ponerle al tanto de lo que sucede hoy en Ecuador».
Los grupos armados en Colombia, mayor productor de cocaína del mundo, suman más de 10.000 combatientes, según el centro de estudios independiente Indepaz
La educación a distancia vino a sumar un peso más a los problemas que ya se venían presentando, por eso Luisa Pernalete sugirió medidas urgentes que se deben ir tomando para superar el momento difícil
"No nos vamos a mover ni en cosas de diálogo ni en cosas de negociación, ni en ninguna cosa de esas. Muy sencillo, igual que como dijimos con el diplomático secuestrado Álex Saab, dos cosas les vamos a decir: nos devuelven el avión y queremos de vuelta a nuestros hermanos secuestrados", dijo el presidente de la Asamblea Nacional chavista