Publicidad

Medio Ambiente

2023 podría ser el año más cálido de la historia

El observatorio europeo Copernicus aseguró que los tres meses que acabamos de vivir en este 2023 son los más cálidos desde hace 120.000 años, es decir, desde el principio de la historia de la humanidad

El vertido al mar del agua de Fukushima: ¿seguro o preocupante?

El procedimiento de Fukushima, en el que se echarán al mar un máximo de 500.000 litros al día, es supervisado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y durará hasta 2050. El OIEA aprobó el plan nipón en julio

La corriente oceánica que puede salvar a Venezuela del desastre ambiental

La Corriente Ecuatorial del Sur actúa como unos de los ventiladores del Caribe, en Venezuela es especialmente importante debido a la extensión del mar territorial. Sin embargo, el daño ecológico y el cambio climático ha cambiado su comportamiento y en esta nota se explica cómo te afecta | Por Reybert Carrillo

ONU: julio será el mes más cálido jamás registrado

Las tres primeras semanas de julio son ya las tres más calientes nunca medidas. De hecho, los expertos señalan que las temperaturas actuales no tienen precedentes en nuestra historia, teniendo en cuenta los últimos millares de años

El cambio climático trastoca el turismo en el Mediterráneo

Los profesionales del sector están de acuerdo en que el turismo cambiará y anticipan que el Mediterráneo podría atraer más visitantes en otras temporadas distintas al verano, pues muchos de los vacacionistas son jubilados

Publicidad