Cae la demanda y baja la producción de vacunas contra el covid
El Serum Institute of India detuvo la producción de su versión local de la inmunización de AstraZeneca contra el covid-19 debido a la caída de la demanda. Esta planta farmacéutica ha producido más de 1.000 millones de dosis y es el mayor proveedor del programa global Covax para los países pobres
El mayor productor del mundo de vacunas, el Serum Institute of India, detuvo la producción de su versión local de la inmunización de AstraZeneca contra el covid-19 debido a la caída de la demanda, indicó el viernes 22 de abril su presidente ejecutivo.
El Serum Institute ha producido más de 1.000 millones de dosis de Covishield -su versión de la vacuna AstraZeneca– y es el mayor suministrador del programa global Covax para los países más pobres.
Esta situación contrasta con lo ocurrido hace un año, cuando India, conocida como la «farmacia del mundo», tuvo que restringir sus exportaciones para combatir una aterradora ola de contaminaciones en su territorio, llevando a una situación extrema al sistema sanitario de esta nación de 1.400 millones de habitantes.
Foto LLUIS GENE / AFP / Archivo
Las exportaciones de vacunas se reanudaron en noviembre pasado.
«Tenemos 200 millones de dosis en reserva» dijo el máximo responsable de Serum, Adar Poonawalla.
«Paramos la producción en diciembre. Incluso he ofrecido donarlas a quien quiera llevárselas» afirmó en un foro económico organizado por el grupo Times Network media.
«No sé qué hacer con el producto. Por eso tuve que decir que pararan la produción. Si no, va a caducar», agregó.
La Comisión de Salud Pública decidió seguir inmunizando a todos, y no solo a mayores de 80 años y trabajadores de riesgo, como se anunció en un principio
Tras la recesión económica asociada a los dos años de pandemia global por la covid-19, que tuvo un impacto negativo en América Latina y el Caribe, este 2022 no será tampoco pujante para la región, como hemos visto, donde además Venezuela está a la cola de la región
Según una encuesta de la fundación Kaiser Family, de principios de mayo, solo uno de cada cinco padres de un niño menor de cinco años (18%) dice que lo vacunará cuanto antes