Cinemanía

"Hotel Houffer", suspenso en la cumbre del Ávila

"Hotel Houffer", de Kevin Canache, se estrena en el marco del Festival de Cine Venezolano que arranca el 16 de junio

hotel houffer
Publicidad

El cine venezolano se viste de estreno con la propuesta del director Kevin Canache y la cinta “Hotel Houffer”. El primer largometraje del joven realizador llega con una trama que apuesta al suspenso, el drama y una teoría sobre las consecuencias de nuestras acciones y la vida después de la muerte.

La aventura lleva a un grupo de jóvenes hasta un enigmático hotel situado en lo más alto de la montaña: Diego, un venezolano de 26 años especializado en turismo, recoge del aeropuerto a Nacho, un mexicano de 25 años; a Patricia, la novia hispanoamericana de Nacho, de 22 años; y a Matt, un amigo estadounidense de Nacho, de 27 años.

hotel houffer
hotel houffer
Diego, uno de los protagonistas, en su encuentro con el anciano misterioso

Durante una parada en una estación de teleférico abandonada, el grupo celebra estar en Caracas sin imaginar que una tarde de vivencias, sustos y bromas, derivará en un imprevisto que los obligará a buscar refugio para pasar la noche y descubrir lo que ocultan las paredes del Hotel Houffer. En medio de la incertidumbre por las situaciones que vivirán los personajes, aparecerá un anciano que los hará preguntarse sobre la vida después de muerte.

“Hotel Houffer”, primera cinta dirigida por Kevin Canache, se rodó durante dos semanas en las instalaciones del Hotel Humboldt, que desde 2005 el realizador quería como locación para dar vida a la trama.

Canache también escribió y produjo la historia que cuenta con la dirección de arte de Anaïs Prato y dirección de casting en manos del reconocido actor Antonio Cuevas, quien además encabeza el elenco formado por Victoria Abuhazi, Erick Palacios, Antón Figuera y Luis Felipe D’Elía, con la participación de Aida Aguiar y Jhoel Sosa.

hotel houffer
Kevin Canache, en el set

“Hotel Houffer” se estrenará oficialmente durante el Festival del Cine Venezolano, a celebrarse en la isla de Margarita del 16 al 20 de junio. Luego se proyectará en las salas de cine a nivel nacional y está en planes su distribución internacional.

Esta es la primera película de ficción en Venezuela y el mundo que fue grabada en el Hotel Humboldt y en dos formatos: en DCI 4K y en VR180° 3D para poder ser vista en cines, en streaming, y en lentes de realidad virtual en 180 grados y tercera dimensión.

Publicidad
Publicidad