Publicidad

#estrenos

wonka

"Wonka", ¿la sorpresa del año?

Tenía todo para ser un experimento fallido. Un personaje icónico que ya había sido caricaturizado, un trasfondo que pretende ser irónico sin mucha profundidad e incluso, el uso indiscriminado del CGI. Pero “Wonka” es una cinta deliciosa y es también un homenaje a los musicales que da un paso en una dirección inesperada: alejarse el cinismo 

napoleón

"Napoleón", un monstruo de dientes romos

“Napoleón” de Ridley Scott, tiene más de epopeya romántica que una que de exploración de la personalidad de un déspota. Con un guion que enlaza con torpeza el poder, el deseo y la voluntad, la cinta convierte al autócrata en una combinación de espectáculo y ferocidad, más cerca de la actualidad de los líderes con tendencias autoritarias 

juegos del hambre

"Los juegos del hambre" y la muerte como otro espectáculo de masas

La precuela “Los juegos del hambre: balada de pájaros cantores y serpientes” llega en un momento político más complicado que las películas que le antecedieron. Tal vez por ese motivo, la conocida premisa de un cruel sistema de control sanguinario, parezca más pertinente ahora que un lustro atrás

"The Exorcist: Believer", un gran intento fallido

Este film de David Gordon Green, intenta rescatar el espíritu subversivo y repulsivo de la obra inolvidable de William Friedkin, pero sin lograrlo. Más cerca de una película de terror religioso que de un estudio sobre lo desconocido, decepciona por todo lo que pudo ser y el resultado mediocre de un experimento osado 

loki

3 buenas razones para seguir viendo "Loki"

La segunda temporada de la serie Loki, de Disney+, completa el arco de redención del personaje y deja claro que este villano sigue siendo una figura fundamental en el Universo Cinematográfico de Marvel

the equalizer

"The Equalizer 3", el asesino perfecto de Denzel Washington

“El Justiciero” o “The Equalizer 3”, demuestra que la acción ha evolucionado para convertirse en una gran pregunta acerca de la violencia. En una época de héroes inverosímiles y situaciones disparatadas, la épica sobria y elegante dirigida por Antoine Fuqua es una rareza digna de celebrar

Agatha Christie

"Cacería en Venecia", Agatha Christie hay para rato

Kenneth Branagh continúa con su intento de crear un “AgathaChristieverse” y esta vez, le ha ido mejor que en las otras dos anteriores ocasiones. La escritora de misterios concisos y perfectos artefactos de lógica literaria, sigue vigente y mucho más de lo previsible 

maurice

"Las aventuras de Maurice": ¿la verdadera historia de las ratas de Hamelin?

Un gato estafador, un grupo de ratas parlantes y un joven que se hace pasar por el renombrado flautista de Hamelin conforman el elenco protagónico de esta historia. Terry Rossio, uno de los guionistas de “Shrek”, se encarga de darle forma a este argumento dirigido por Toby Genkel y Florian Westermann y que Mundo D Película trae a partir del 31 de agosto a la cartelera venezolana

Hijos de perra

5 razones para ver "Hijos de perra"

Su título original es "Strays", pero alguien tuvo el acierto de bautizarla "Hijos de perra" en español: le calza a esta pequeña locura desaforada y divertida en la que los perros son perros, no "peluditos". Estreno en Venezuela: 17 de agosto

talk to me

"Talk to Me", el terror según la generación Z

La película “Talk to me” es el más reciente ejemplo que el cine de terror experimental y curioso, lleva la delantera en un año con una considerable taquilla en el género. Desde “Skinamarink”, “Terrifier 2”, “Megan” y ahora, la curiosidad de la productora A24, las grandes narraciones terroríficas atraviesan su mejor momento

megalodón 2

"Megalodón 2", ya basta de hacer estas cosas

“Megalodón 2: La Fosa”, es un despliegue de recursos técnicos que no llegan a ningún lado. Mucho peor, que se hacen tediosos y se convierten en un espectáculo deslumbrante sin ningún sustento. Los efectos especiales no salvarán al cine y ya es hora de que Hollywood lo entienda

Insidious

"Insidious: The Red Door", otra secuela innecesaria

“Insidious: The Red Door”, del debutante director Patrick Wilson, parece demostrar  que las llamadas secuelas tardías no tienen arraigo, relevancia o el más mínimo interés para un público saturado de contenido

Indiana Jones

Indiana Jones y su lucha contra la vejez

“Indiana Jones y el dial del destino” despide a una saga clásica desde la nostalgia y través de la percepción de la mortalidad y el paso del tiempo, encarnado en un héroe envejecido, frágil y pesimista. ¿Necesitábamos esta imagen crepuscular de un ícono? Sí y no

Drácula

Y Nicolas Cage creó al delirante Drácula de esta generación

“Renfield”, de Chris McKay, juega con la figura del vampiro y la transforma en algo más simbólico. También le da un nuevo rostro a Drácula, uno de los monstruos clásicos del cine, encarnado por un deslumbrante Nicolas Cage en plenitud de sus excesos

Super Mario Bros

3 cosas que debes saber para disfrutar "Super Mario Bros: La película"

“Super Mario Bros: La película”, de Aaron Horvath y Michael Jelenic, llega a la cartelera desde el 6 de abril con la promesa de complacer tanto a los fanáticos como al público casual. Pero también para convertirse en la mejor adaptación de un videojuego sin recurrir a la nostalgia ni a la explotación única de su universo. ¿Podrá hacerlo? 

Publicidad