Detenidos por corrupción en CVAL y Abastos Bicentenario son del entorno de Carlos Osorio
Los tres detenidos por corrupción en dos organismos adscritos al Ministerio de Alimentación tienen un nexo en común: el antiguo ministro de esa cartera y actual Jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Central, general Carlos Osorio.
El coronel Heber Aguilar, presidente de la Corporación Venezolana de Alimentos (CVAL); Bárbara Neidy Figueroa, administradora de ese organismo público y su mamá Bárbara Estela González Clemente, presidenta de Abastos Bicentenario (Rabsa); fueron detenidos por integrar una trama de corrupción que desviaba recursos y comida subsidiada a una “red privada” que el Gobierno investiga.
Gustavo González López, ministro de Interior, Justicia y Paz, presentó el domingo ante las cámaras de VTVun organigrama de esta red, en la que colocó a Aguilar como su cabecilla junto a las otras dos detenidas.
También informó que hay 40 detenidos y otras 12 personas solicitadas por las autoridades al estar vinculadas con los apresados.
“Hay pruebas suficientes para que estos actores sean puestos a la orden judicial e imputados en delitos de corrupción”, dijo el ministro al explicar que los cuerpos de inteligencia allanaron viviendas particulares y oficinas adscritas al ministerio de Alimentación para desarticular a esa organización.
González López aseguró que la red utilizaba vehículos del Estado para desviar los alimentos de CVAL y Abastos Bicentenario a la “red privada” que luego distribuía a comederos, supermercados y restaurantes, colocando los productos “a precios especulativos”.
“Estamos indignados de elementos infiltrados que no tienen otro calificativo de traidores”, añadió el mayor-general.
-Los nexos con Osorio-
Los tres detenidos han estado muy vinculados a Carlos Osorio, quien salió del ministerio de Alimentación a principios de enero. Heber Aguilar y Bárbara Neidy Figueroa se desempeñaron como vicepresidente y gerente general de Administración y Finanzas de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), respectivamente, cuando Osorio estuvo al mando de las empresas básicas entre los años 2013 y 2014.
Incluso, medios regionales como El Impulso yEl Correo del Caroníaseguran que Neidy Figueroa, de 33 años, es ahijada de Carlos Osorio y llegó a administrar las finanzas de las empresas básicas de Guayana gracias a ese nexo afectivo.
Bárbara González, ex presidenta de abastos Bicentenario y madre de Figueroa González, fue designada por Osorio como la presidenta de Abastos Bicentenario en abril de 2015. Sustituyó al mayor Anderson José Medina Delgado, quien fue removido de su puesto por un escándalo de corrupción descubierto en la red Bicentenario de Anzoátegui.
La jefa del Rabsa también formaba parte de la Junta Interventora de Cval, dirigida por Aguilar.
-Aguilar y Osorio, amistad desde los cuarteles-
González López aseguró que Aguilar, militar de 55 años, era quien manejaba la trama de corrupción. Aguilar es considerado en Guayana como la mano derecha de Osorio a su paso por la CVG. La amistad de ambos se teje desde los cuarteles del ejército. Los dos son integrantes de la promoción “Lucas Carvajal” de 1985.
De esa misma promoción, forman parte Rafael Gil Barrios, quien también fue presidente de la CVG.
-Todo se descubrió por un robo-
La trama de corrupción en CVAL y Abastos Bicentenario fue descubierta a partir de un robo ocurrido el 23 de enero, cuando la Policía detuvo al jefe de área de la Oficina de Seguridad y Transporte de CVAL, Carlos Saavedra Toro, de 29 años, y al mensajero de esa institución, Rubén Toro García, de 31 años, por robar los celulares de dos jóvenes.
En la camioneta Toyota Xilux –adscrita al ministerio de Alimentación-, la policía encontró un arma 9 milímetros y dinero en efectivo.
Al conocer el incidente, la administradora de CVAL, Bárbara Neydi Figueroa, habría acudido a la delegación a solicitar el vehículo y conocer el estatus de los empleados.
Posteriormente, tras varias diligencias de investigación coordinadas por los fiscales del Ministerio Público se logró determinar la vinculación de Aguilar, Figueroa y González con el citado caso, por lo que fueron detenidos entre los días 24 y 25 de enero en distintos procedimientos.
Durante un allanamiento realizado el pasado lunes 25 de enero en la residencia de Figueroa en Caracas, se encontraron más de 10 millones de bolívares en efectivo, que se presumen sea dinero fruto de la venta de productos.
La brujería ha estado con Hugo Chávez desde la infancia. Su crianza estuvo ligada a la superstición, a la historia de La Llorona y otras ánimas que dieron paso a un mundo ocultista que influyó en toda su vida. David Placer, periodista venezolano ha escrito dos libros, no sólo para retratar esta obsesión sino para mostrar su vigencia en el gobierno heredero del chavismo.
El presidente de la planta de autobuses Yutong, Carlos Osorio, ordenó acelerar las reparaciones de los autobuses que se encuentran dañados en todo el país con la intención de disponer de esas unidades para alivianar el tema de transporte en todo el país, ante la crisis que se presenta en ese sector, que está paralizado en casi un 90% por la falta de repuestos e insumos.
El ministro de Transporte, Carlos Osorio, llevó a cabo una inspección este 8 de junio a los trabajos de rehabilitación de la pérgola del Distribuidor Mohedano en la Autopista Francisco Fajardo, cuyos trabajos iniciaron el pasado 28 de mayo y se estima que culminen el 24 de junio.