Publicidad

Cine y TV

napoleón

"Napoleón", un monstruo de dientes romos

“Napoleón” de Ridley Scott, tiene más de epopeya romántica que una que de exploración de la personalidad de un déspota. Con un guion que enlaza con torpeza el poder, el deseo y la voluntad, la cinta convierte al autócrata en una combinación de espectáculo y ferocidad, más cerca de la actualidad de los líderes con tendencias autoritarias 

"Niños de Las Brisas", llega película sobre 3 músicos en una Venezuela desafinada

Con un notable y premiado recorrido internacional, el documental "Niños de Las Brisas", de la realizadora Marianela Maldonado, llega a Caracas y a Miami, para contarnos la historia de tres músicos de El Sistema que sueñan con llegar a ser profesionales en una Venezuela hundida en el caos de los años más duros.

juegos del hambre

"Los juegos del hambre" y la muerte como otro espectáculo de masas

La precuela “Los juegos del hambre: balada de pájaros cantores y serpientes” llega en un momento político más complicado que las películas que le antecedieron. Tal vez por ese motivo, la conocida premisa de un cruel sistema de control sanguinario, parezca más pertinente ahora que un lustro atrás

"Nyad": ¿qué es verdad y qué es falso en este suceso de Netflix?

A pesar de que la película es realmente emocionante, la vida de Dianna Nyad es mucho menos emocionante de lo que se ve en pantalla. Ella aceptó que mintió varias veces para inflar su curriculum. Aquí detallamos las omisiones y falsedades que la cinta no expone

"The Killer": David Fincher en estado puro

Con “Seven” y “Zodiac”, David Fincher analizó a los asesinos desde su contexto. Pero es en “The Killer” cuando la exploración se hace más elaborada y concienzuda. De la mente de un criminal sin corazón, conciencia y empatía a su versión del propósito de matar. El director encuentra en la cinta el centro de todas sus obsesiones y premisas

"Bodies": final explicado de la popular serie de Netflix

La producción sobresale por una trama en la que se combinan viajes en el tiempo y recreaciones históricas muy bien logradas. Pero el final dejó a muchos rascándose la cabeza. Aquí respondemos qué buscaban los guionistas con ese cierre y repasamos todos los detalles de la historia

asesinos de la luna

"Los asesinos de la Luna": todos podemos ser monstruos

Para Martin Scorsese el mal de los hombres es un monstruo devorador. Algo que explora en profundidad en “Los asesinos de la Luna”, su película más ambiciosa y sin duda, una obra de arte cinematográfica que está en cartelera desde el jueves 19 de octubre

usher

"La caída de la casa Usher": el mal somos nosotros

El cuento de Edgar Allan Poe “La caída de la casa Usher” es un clásico del terror con varias versiones cinematográficas elegantes. Pero la de Mike Flanagan se sale de toda norma y límite, para encaminarse a un nuevo lugar: la ambición contemporánea, tan violenta y voraz como cualquier monstruo  

"The Exorcist: Believer", un gran intento fallido

Este film de David Gordon Green, intenta rescatar el espíritu subversivo y repulsivo de la obra inolvidable de William Friedkin, pero sin lograrlo. Más cerca de una película de terror religioso que de un estudio sobre lo desconocido, decepciona por todo lo que pudo ser y el resultado mediocre de un experimento osado 

Publicidad