Venezuela

Ramos asegura que el revocatorio, si no se hace este año, se hará el que viene

El presidente de la Asamblea Nacional avizoró posibles choques callejeros en la marcha opositora de este miércoles, al advertir que está militarizada la ruta en la que se tiene previsto llegar hacia la sede del CNE.

Publicidad

«¿Nos van a disparar perdigones? Eso son los sacrificios; de la cuota que tenemos que pagar los demócratas en un país en el que no hay democracia”, aseguró el jefe del legislativo, Henry Ramos Allup, en entrevista al Circuito Éxitos.

Ramos también dijo que “la ruta que nos hemos trazado está totalmente tomada por la Guardia Nacional”.

Reiteró que la movilización partirá desde la sede de la Mesa de la Unidad Democrática en Colinas de Bello Monte de manera “pacífica” y “democrática” para exigir la validación inmediata de las firmas 1,5 millones de firmas que la oposición asegura haber recabado hace dos semanas para activar el referendo revocatorio a Nicolás Maduro.

“Vamos a exigirle a la presidenta del CNE y a las otras tres rectoras que no sigan demorando el procedimiento de la verificación de las firmas ya consignadas y que proceda de una vez anunciar las captahuellas (…) y activar el referendo revocatorio”, añadió Ramos Allup.

El presidente del legislativo dijo que el referendo revocatorio podría ser realizado este año, si el Consejo Nacional Electoral cumple con los plazos previstos en la ley y no impone trabas para ser activado. «Si no se hace el referéndum este año, seguiremos y lo haremos el año que viene, pero Maduro saldrá por el voto popular», añadió.

Destacó la importancia de realizar la consulta al subrayar que existe una amenaza de «guerra civil» en Venezuela por la grave crisis que padece en el orden político, económico y social.

Publicidad
Publicidad