Venezuela

Jorge Rodríguez asegura que la MUD "estafó" al CNE con las firmas

El director de la comisión designada para la verificación de firmas indicó, en rueda de prensa, que se han registrado irregularidades en planillas consignadas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), como la presencia de la llamada "huella del estafador", huellas repetidas y el registro de firmas de personas fallecidas.

Publicidad
FOTO: AVN

Jorge Rodríguez listó algunos de los errores que su comisión ha encontrado en las 1.850.000 firmas entregadas por la MUD al Consejo Nacional Electoral. Sin embargo, dijo que no podía mostrar todas las pruebas porque están en pleno proceso: “Quieren activar un mecanismo constitucional con esta cochinada” aseguró.

Caligrafía similar, planillas llenadas con solo un tipo de huella dactilar, planillas con nombres firmas y no huellas; son algunas de las irregularidades que mencionó el militante del Psuv y Alcalde de Caracas:

«Una señora nacida en 1915, fallecida, firmó (…) y el 11% de los sobres tenia planillas hasta con una sola firma», afirmó el representante oficialista,

“Ellos no están pendiente de un revocatorio, ellos están pendiente de un golpe de estado”, dijo Jorge Rodríguez porque, «se necesitaban solo 178 mil firmas pero como su objetivo era buscar que se le caliente la calle y que la violencia se instaure».

Rodríguez también informó que la comitiva que verificará las firmas, le pidió al CNE que le entregue el instructivo de revisión de firmas y el cronograma de la estapa de transcripción, escaneo y revisión de los documentos consignados por la MUD.

Socorro Hernandez, rectora del CNE, dio a conocer en un programa de VTV el cronograma del nuevo proceso de verificación de las firmas el cual inicia mañana 13 de mayo con el traslado de las firmas al lugar de digitalización:

«Del 16 al 20 de mayo se hará la auditoria de código (digitalización), del 17 al 1ro junio se transcribirán las planillas, del 18 de mayo al 2 junio se hará la auditoria».

Jorge Rodríguez concluyó la rueda de prensa exhortando a la oposición a que «deje trabajar al CNE»: «¿Quién puede trabajar así? Hay leyes que protegen a los funcionarios para que hagan su trabajo. Yo creo que ha habido timidez por parte del CNE por trabajar en un ambiente así». dijo.

Publicidad
Publicidad