Sebin detiene al exministro Miguel Rodríguez Torres
Este martes 13 de marzo, el exministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), mientras realizaba un acto político en el Hotel President de Plaza Venezuela, en Caracas
De acuerdo a la transmisión del canal por internet VPI, el líder político fue llevado a la sede de la Policía Política en la misma zona.
En un video difundido a través de las redes sociales se pudo evidenciar al mayor general custodiado por al menos cuatro funcionarios activos de ese cuerpo de seguridad. Su personal de prensa preguntó a quienes lo llevaban a una unidad Toyota, color blanco, que cuál era el motivo de la detención. Pregunta que quedó sin respuesta.
«No, ya va. No se va solo», dice una mujer -mientras los funcionarios se sientan a los lados del ahora detenido, quien no fue esposado.
El vehículo, apenas cerraron las puertas traseras, partió «picando cauchos» rumbo a la sede del Dgcim, en Boleíta. Los funcionarios de seguridad tienen obstaculizado el acceso desde la sede del organismo hasta el acceso a la Cota Mil (Avenida Boyacá)
Posteriormente, en el canal del Estado VTV, fue leído un comunicado en el que ratifican la detención del mayor general y justifican su arresto al alegar que era requerido por la Justicia por estar supuestamente orquestando «acciones en contra de la paz» y que también buscaban atentar contra la «unidad monolítica» de la Fuerza Armada Nacional.
Alertó el comunicado que existían supuestas acciones «criminales planificadas», que presuntamente tenían también llevar a cabo operativos armados en contra de la Constitución y gracias a los trabajos de inteligencia, se logró apresarlo.
«Fue echado del gobierno al comprobársele vinculaciones con organismos de inteligencia de Estados Unidos, que en un momento reconoció», indicó la presentadora de noticias de VTV al leer la misiva.
ÚLTIMA HORA | Régimen de Maduro emite comunicado en VTV sobre la captura del exministro chavista Miguel Rodríguez Torres: Se le acusa de «estar incurso en acciones contra la paz y en complot en la FF.AA. para planificar actos armados y conspiración contra el orden democrático» pic.twitter.com/XFjBRaQYYN
El exministro Rodríguez Torres, que le dio la espalda a Maduro en 2015, anunció en febrero de 2018 que la Contraloría General le impuso una inhabilitación política por 12 meses, lo que le impedirá competir en las elecciones presidenciales que se harán en el país el 20 de mayo.
Indicó entonces que según el documento en el que se le informa de su inhabilitación se indica que supuestamente no presentó su declaración jurada a la Contraloría lo que calificó como «un error intencional y político» de esta institución y un «falso positivo» lanzado por el Gobierno de Maduro para sacarlo del juego político.
Rodríguez Torres recordó en ese momento que en enero pasado lanzó una propuesta para demostrar lo «fácil» que es vencer a Maduro en los venideros comicios y cree que su inhabilitación muestra el «temor» del Ejecutivo a esta propuesta.
«Algún temor le tienen ellos a la gran migración de chavistas que están buscando nuevas alternativas políticas porque están hartos de la mentira y la manipulación del presidente Maduro y este movimiento sin duda es una de esas alternativas que está recibiendo miles y miles de personas», señaló.
El presidente Nicolás Maduro lo ha acusado de estar vinculado con planes «de la derecha» para derrocarlo. El militar participó en el intento de golpe de Estado liderado por Chávez el 4 de febrero de 1992 contra el presidente Carlos Andrés Pérez.
En enero pasado la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, pidió detener al exjefe de inteligencia porque supuestamente estaba involucrado en los planes «terroristas» del sublevado expolicía Óscar Pérez, muerto durante un operativo para capturarlo el 15 de enero.
Rodríguez Torres escaló en el poder cuando Chávez, convertido en presidente, le encomendó la reingeniería de la Dirección Nacional de los Servicios de Inteligencia y Prevención (DISIP) que mutó en los Servicios Bolivarianos de Inteligencia (Sebin), dirigidos por él durante seis años. Además, se le atribuye la concepción y construcción de «La Tumba».
A esta organización, que depende directamente de la Vicepresidencia de la república, se le atribuye la supuesta persecución y encarcelamiento de varios dirigentes y manifestantes opositores que lideraron una ola de protestas registradas en 2014 que dejó 43 fallecidos.
Fue justamente Rodríguez Torres quien dirigió como ministro de Interior y jefe del Sebin las operaciones que desmantelaron los grupos de choque que hicieron frente a las autoridades durante las protestas, y también la detención del opositor Leopoldo López. Con información de EFE]]>
El expresidente aseguró el sábado que sería "detenido" este martes a raíz del pago a una actriz porno para comprar su silencio, pero su defensa aseguró que dichas afirmaciones se basaban en informaciones de prensa y no tanto de la fiscalía. Mientras, ya hay barricadas y manifestantes en las calles. Esto es lo que se sabe del caso hasta ahora
El Ministerio de Defensa reportó este lunes 6 de marzo el hallazgo de los seis miembros de la patrulla que desapareció el domingo en las caudalosas y heladas aguas del río Ilave, afluente del lago Titicaca (3.800 metros de altitud), en la frontera sur con Bolivia
En este 2023 se cumplen 31 años de de los hechos del 4 de febrero bajo la presidencia de Carlos Andrés Pérez. Valga la ocasión para reconocer en él no sólo al decidido y valiente líder que enfrentó aquella vil insurrección con gallardía y éxito, sino también para poner de relieve su talante de gran demócrata, civilista, visionario, institucionalista y Jefe de Estado